Más Información

"Hay testigos dispuestos a declarar sobre Rancho Izaguirre": Colectivo Guerreros Buscadores; reportan más lugares similares

Colectivo feminista coloca altar en memoria de Gilda Guadalupe, víctima de feminicidio; su cuerpo fue hallado en Tlatelolco el 8M

Artículo 19 exige investigar la muerte del buscador Magdaleno Pérez en Veracruz; denuncian 28 casos de agresiones

Asesinan a Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato de MC, en Guanajuato; exigen a la fiscalía esclarecer el crimen
La diputada Mariana Gómez del Campo (PAN) propuso que la Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que publique de manera detallada la convocatoria y las reglas de operación del programa “Vuelta a la patria”, destinado a los migrantes venezolanos devueltos.
Asimismo, para que la dependencia federal establezca mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que permitan a la sociedad civil y a los interesados conocer y evaluar el proceso de selección y otorgamiento de apoyos dentro del programa “Vuelta a la patria”.
Recientemente, la canciller Alicia Bárcena anunció un convenio firmado con Venezuela, denominado “Vuelta a la patria”, que busca facilitar el retorno de migrantes venezolanos a su país, proporcionándoles apoyo económico mensual de 110 dólares durante seis meses, como parte de un esfuerzo por manejar el flujo migratorio.
Leer también: Gobierno de AMLO, cuatro años perdidos en política exterior: Mariana Gómez del Campo
Señaló que el principio de transparencia, establecido en la Constitución y en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, obliga a las autoridades a informar claramente sobre los programas públicos y sus operaciones.
“La transparencia en el proceso de selección y otorgamiento de estos apoyos es crucial para garantizar la equidad y la justicia en la asistencia a los migrantes venezolanos devueltos a su país”, expuso la diputada Gómez.
mahc/apr