La (ASF), que dirige David Colmenares, detectó en 2022 un probable daño al erario por 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la por concepto de apoyos del programa presupuestario S283 'Jóvenes Escribiendo el Futuro' pagados en 2022 a favor de 2 mil 820 personas que no cumplían con los requisitos para ser sujetos de éstos”, cita el reporte de la Auditoría.

Lee también:

El reporte destaca que en 2022, ese programa, cuyo objetivo es otorgar apoyos para fomentar la permanencia y conclusión de los estudios de los alumnos inscritos en alguna institución pública de educación superior (IPES), de acuerdo a estudiantes, “no se les solicita, como requisito, ni la edad ni la condición socioeconómica y, por tanto, la totalidad de los alumnos inscritos son elegibles para incorporarse al programa, o bien, que estén inscritos en cualquier otra IPES mientras cumplan con los requisitos establecidos en las Regla de Operación, en las cuales también se indica que los estudiantes que resultaran seleccionados como beneficiarios recibirían 2.4 miles de pesos mensuales por un periodo máximo de 10 meses”.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses