Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Ante el amago de abogados de militares involucrados en el caso Ayotzinapa de denunciar penalmente a funcionarios de la FGR y Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que desde el principio “torcieron” la investigación de la desaparición de los normalistas, pero afirmó que su gobierno continuará la investigación para conocer la verdad y se castigue a los responsables.
En conferencia de prensa, el mandatario federal señaló que este caso es uno de las cosas en la que está metido personalmente par conocer cómo se dieron los hechos de la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
“Vamos a seguir actuando nosotros con rectitud y sin permitir impunidad, y desde luego lograr que el propósito principal de encontrar a los jóvenes. Es que desde que inició la investigación la torcieron a propósito. Son de las cosas que ahora que estoy metido yo personalmente viendo cómo se dieron los hechos”.
Lee también: Conceden amparo a general acusado de delincuencia organizada en caso Ayotzinapa
En Palacio Nacional, el mandatario federal cuestionó de nueva cuenta al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez por la defensa que ha tenido de los padres de los 43 e incluso, dijo que le pedirá a la orden de lo jesuitas que investigue desempeño.
“Yo le voy a pedir a la orden de jesuitas que ayuden a la investigación de esto. Porque conozco jesuitas casi santos, pero estos en qué están metidos. O sea, para empezar, no tienen que ver nada, no se parecen en nada a las posturas del papa Francisco”.
uul/rmlgv