Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, recordó que este martes inician los conversatorios que propuso su grupo parlamentario, para debatir sobre la conveniencia o no de modificar el método por el que se nombran a los ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de la pertinencia de impulsar una reforma al Poder Judicial en México.
“Va a ser un amplio debate de dos visiones diferentes, académicas, fundadas con el rigor jurídico, pero también con el análisis político que debe tener una discusión de esta naturaleza”, expuso.
Agregó que entre los ponentes está el constitucionalista Diego Valadés, quien “pertenece a una corriente de pensamiento donde el objetivo es generar condiciones para que el Poder Judicial no fuera sólo un contrapeso de los otros dos Poderes, sino un mecanismo para el ejercicio de los jueces”.