El general Óscar David Lozano Águila, encargado del , informó que la obra en el tramo 3, que recorre 153 kilómetros desde Calkiní a Izamal, se encuentra al 100% de vía terminada, mientras que la cochera al 73% y la base de mantenimiento al 87%.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 9 de octubre en Palacio Nacional, Lozano Águila reiteró que la obra será inaugurada en diciembre de este año.

Maite Ramos, directora de Alstom en México, destacó que fue “un gran fin de semana”, luego de que el Presidente hiciera un recorrido de supervisión por el Tren Maya junto al empresario Carlos Slim.

Lee también:

“Se continúa con la capacitación a los conductores, espacialmente liderada por Sedena, a quien agradecemos mucho el apoyo, y que además los ha mandado a preparase fuera, internacionalmente. El conductor que nos llevaba en el primer tramo había manejado un tren hasta más de 300 kilómetros. La preparación ha sido muy intensiva.

“Y ahora el tema es que entiendan a la perfección este tren, cómo manejarlo, cómo cuidarlo, qué cosas hay que tomar en cuenta”, dijo Ramos, quien destacó las distintas pruebas, incluidas aquellas con condiciones de lluvia.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el salvamento arqueológico durante la construcción del Tren Maya.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses