Al corte de este lunes 26 de abril, México acumuló 215 mil 113 muertes por , esto es,166 fallecimientos más que el día anterior, informaron autoridades sanitarias durante la conferencia vespertina sobre coronavirus en el país.

Asimismo, se detalló que el país sumó en las últimas 24 horas mil 143 contagios, con lo que ascendieron a 2 millones 329 mil 534 los casos confirmados .

Con estas cifras, México ocupa el decimoquinto lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

También lee:

Respecto a los detalles del plan de vacunación , el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell , explicó que al corte de las 21:00 horas del domingo, a nivel nacional fueron aplicadas 91 mil 705 dosis de la .

Informó además, que desde el inicio de la estrategia nacional de vacunación se han aplicado en total 16 millones 501 mil 739 dosis . Asimismo, se detalló que 5 millones 917 mil 676 personas ya cuentan con su esquema completo contra el virus.

El subsecretario López-Gatell adelantó que el proceso de que México pueda producir la vacuna rusa Sputnik V está por concluir, por lo que será a mediados del mes de junio cuando el país, a través de Birmex , empezará a envasar el biológico.

También lee: 

Situación de India, "más que desgarradora" según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describió hoy la situación que enfrenta India ante la pandemia de coronavirus como “más que desgarradora”, con insuficiente oxígeno, unidades de terapia intensiva desbordadas y cuerpos quemados al aire libre porque los crematorios ya no tienen capacidad para recibirlos.

¿Por qué, después de haber controlado la primera ola con éxito India enfrenta ahora esta situación?

En el país coinciden varias circunstancias:

Por un lado, expertos como Rayi Gupta, profesor de microbiología clínica en la Universidad de Cambridge han señalado en medios como BBC News que la sobrepoblación en India -con más de mil 300 millones de habitantes- funciona como una “incubadora perfecta” para las mutaciones del Covid-19.

Continúa leyendo:

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses