La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados , Dulce María Sauri Riancho, aseguró que es "absolutamente posible y conveniente " que la próxima Legislatura reforme la Ley Orgánica del Congreso para establecer que la Junta de Coordinación Política se integre por una mujer y un hombre de cada Grupo Parlamentario.

Lo anterior al participar en la presentación del libro “Las mujeres ¿en dónde estamos?”, donde recordó que hay importantes avances en materia de derechos de las mujeres, pero falta mucho por hacer.

Destacó que esta Legislatura logró la reforma constitucional para tener un Sistema Nacional de Cuidados, pero recalcó que "para que no quede sólo en normativa hay que darle recursos", por lo que llamó a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se contemple lo necesario para dicho sistema.

Lee más: 

En el acto, participó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien destacó que el libro “Las Mujeres, ¿en dónde estamos?”, de las diputadas Fabiola Loya Hernández y Marta Tagle Martínez, "muestra la preocupación que ha surgido en los últimos años: mujeres privadas de su libertad, migrantes y violencia en medios digitales".

La titular de Gobernación señaló que en México se han impulsado los mecanismos dedicados a la política de género en cada entidad federativa. Muestra de ello, aseguró es que en seis entidades federativas del país las gubernaturas serán ocupadas por mujeres por primera vez en la historia.

"Si me preguntan en dónde estamos las mujeres, respondería que en camino hacia una realidad en la que no tengamos que declarar, firmar o gritar que somos iguales, porque lo somos”, sentenció.

La diputada Fabiola Loya Hernández, coordinadora del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano y coautora del libro, sostuvo que hacia delante "se necesita ver con los lentes de género y no dar pasos hacia atrás. En esta Legislatura avanzamos hacia el principio de paridad y es el estandarte que tenemos que llevar”.

En su oportunidad, la diputada Martha Tagle Martínez (MC), coautora del libro, celebró que derivado del incansable trabajo de muchas mujeres, se ha forjado el camino para que la igualdad sea un horizonte cercano y no sólo una utopía.

“Estamos en los principales cargos en este país, ocupamos los lugares por derechos propios después de un largo camino, de batallas dadas, acciones sucesivas, reconocimientos alcanzados, hemos conquistado el derecho a ocupar esos lugares”, concluyó.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses