Este lunes 20 de noviembre, María Estela Ríos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal y propuesta en la la terna para ser la próxima ministra de la Corte (SCJN) por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en el presídium principal en la ceremonia del, que se realiza en el Zócalo de la Ciudad de México.

La consejera jurídica se encuentra en la primera fila de integrantes del gabinete legal y ampliado que acompañan al presidente López Obrador, y en donde también está presente Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación y hermana de Bertha Alcalde Luján, asesora jurídica de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), también propuesta por el presidente López Obrador para ministra de la SCJN.

El pasado miércoles, el Senado de la República recibió del presidente Andrés Manuel López Obrador la terna de candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una vez que se aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.

Lee también:

Las propuestas de AMLO

Las propuestas del Ejecutivo federal son María Estela Ríos González, actual Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF); Bertha María Alcalde Luján, asesora jurídica de a Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); y Lenia Batres Guadarrama, consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la CJEF.

Destaca que las tres aspirantes trabajan dentro del gobierno federal y son consideradas dentro del círculo más cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La terna fue turnada a la Comisión de Justicia de la Cámara Alta para su trámite legislativo, entre lo que se encuentra verificar que las personas propuestas cumplan con los requisitos establecidos en el artículo 95 de la Constitución Política.

Para tal efecto, la Comisión convocará a las personas propuestas a que comparezcan a responder preguntas de sus integrantes conforme al formato que se acuerde.

Lee también: Margarita Zavala.-

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses