El gobernador de Oaxaca y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Salomón Jara (Morena), pidió al INE que la reunión de los mandatarios estatales con los integrantes del máximo órgano electoral del país fuera privado y no hubiera representantes de los medios de comunicación.

De acuerdo con fuentes del instituto, el gobernador habría solicitado que el encuentro con las 11 consejeras y consejeros se llevara a cabo de manera privada.

A la llegada al instituto, personal de Comunicación Social condujo a reporteros de diversos medios a la sala de prensa por la escalera de emergencia del edificio, rodeando por la parte de atrás del inmueble para que ni vieran ni escucharan nada.

Tampoco se les permitió inicialmente permanecer en la explanada, que estaba cercada con vallas para impedir acercarse a los gobernadores que iban llegando poco a poco en camionetas blindadas para la reunión.

La entrada principal a la sala de prensa, que conduce al lobby y salón de sesiones del Consejo General, fue cerrada con llave para impedir el acceso a medios al encuentro. Incluso, también fue restringido el paso a los baños ubicados en el espacio.

Al iniciar la reunión, el audio del encuentro podía percibirse en la sala de prensa, pero minutos después, tras la intervención de Guadalupe Taddei, el volumen del audio disminuyó a fin de que no se pudieran distinguir los discursos.

Tampoco se permitió a los medios estar cerca del acceso de emergencia, donde se halla el equipo de monitoreo de TV del INE, porque se escuchaba el audio de la reunión.

En la explanada se colocaron de manera inusual vallas para impedir el acceso a los gobernadores y consejeros. Foto: Especial
En la explanada se colocaron de manera inusual vallas para impedir el acceso a los gobernadores y consejeros. Foto: Especial

Alrededor de una hora después, tras la denuncia en medios de comunicación del caso, se abrió la entrada principal y se permitió estar en la explanada, pero únicamente detrás de las vallas, sin acceso al lobby, ni al salón del Consejo General.

Cabe recordar que el gobernador de Oaxaca impulsó la eliminación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAEO) y creó el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO).

La consejera Dania Ravel expresó que ante las denuncias de diversos medios de comunicación respecto de situaciones que entorpecieron la cobertura de la reunión entre el INE y Conago, aclaró que en ningún momento tuvo conocimiento ni autorizó ninguna acción que obstaculizara el ejercicio libre del periodismo.

“Solicitaré que se investigue lo ocurrido y se tomen las acciones correspondientes. Lamento muchísimo este hecho”, manifestó en su cuenta de Twitter.

El instituto señaló que “la Sala de Prensa del INE siempre estuvo abierta para la libre entrada y salida de las y los periodistas, que nunca estuvieron encerrados. El lugar cuenta con dos accesos y uno de ellos estuvo abierto sin ningún tipo de restricciones”.

El equipo del gobernador Salomón Jara señaló a EL UNIVERSAL que el mandatario no pidió que el evento fuera privado, ni solicitó restricciones a la prensa.

A la reunión sólo asistieron los gobernadores Salomón Jara, de Oaxaca; Alfonso Durazo, de Sonora; Mara Lezama, de Quintana Roo; Evelyn Salgado, de Guerrero; Layda Sansores, de Campeche; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán y Cuauhtémoc Blanco, de Morelos. No acudieron gobernadores de oposición, pero sí llegaron algunos de sus representantes.

En este encuentro, Alfonso Durazo abogó por que el presidente Andrés Manuel López Obrador tenga libertad de expresión durante sus conferencias matutinas, así como para los aspirantes de Morena en su proceso interno.

El cónclave tuvo como objetivo abordar la organización de procesos electorales concurrentes; la situación presupuestal de los OPLE en el contexto del Proceso Electoral Federal y procesos electorales de 2024; seguridad en la contienda y utilización de propaganda y programas sociales durante el periodo electoral.

Durante la reunión, el gobernador Alfonso Durazo externó su desacuerdo con las medidas cautelares y restricciones que se han aplicado al Presidente de la República por sus posicionamientos electorales en la conferencia matutina.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses