Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que comenzó la reducción de envío de agua potable hacia la capital del país, por lo que durante esta temporada de estiaje una de las medidas que se implementará será el control de las garzas para que tengan prioridad de llenado las pipas públicas.

Además, comentó que se trabaja para controlar el “huachicoleo de agua”.

En conferencia de prensa, tras realizar un recorrido como parte del programa Bienestar en Tu Colonia, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria capitalina precisó que se cambió a mucho personal que había en las garzas para tener un mayor control sobre ellas y dar prioridad a las pipas públicas.

“En algunas alcaldías hay un pago por la venta de la pipa, pero es pública, entonces, nuestro objetivo es que en este periodo de secas, quien tenga prioridad para cargar, sean las pipas públicas y después ya entrarían las privadas, que tienen que tener un permiso del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y ahí el teléfono de Locatel para cualquier denuncia en los cobros de agua”, precisó.

Sheinbaum Pardo confirmó que ya comenzó la reducción de envío de agua potable para la Ciudad de México desde el Sistema Cutzamala, pues únicamente se están recibiendo 8.2 metros cúbicos por segundo.

En este sentido, la funcionaria destacó que se está trabajando para clausurar tomas clandestinas de agua, tan sólo la semana pasada lograron eliminar cinco de ellas en las colonias San Miguel y Santo Tomás Ajusco, en la alcaldía de Tlalpan.

“Es agua que viene de la parte alta de San Nicolás Totolapan y que llega a los pueblos de Tlalpan, y ahí hay algunas tomas, había y todavía hay algunas que se siguen trabajando, algunas tomas que sacan agua para pipas que venden de manera ilegal, entonces se está laborando tanto con la alcaldía como con los ejidatarios para hacer un proceso de clausura. La semana pasada fueron cinco tomas suspendidas en Tlalpan y así vamos a ir en los distintos lugares”, comentó.

La jefa del Gobierno capitalino adelantó que la siguiente semana habrá reunión de cabildo para explicarle a los 16 alcaldes el operativo especial que se implementará durante esta temporada de estiaje.

Hace unos días, Sheinbaum Pardo señaló que durante este año, debido a un menor almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala, la Ciudad de México recibirá 24% menos agua, en comparación con 2019, al pasar de 10.5 metros cúbicos a ocho metros cúbicos por segundo, un déficit de 2.5 metros cúbicos, reiteró.

Para garantizar el abasto en toda la capital del país, el Sistema de Aguas afirmó que 600 pipas apoyarán gratuitamente a las colonias más afectadas, en coordinación con las alcaldías.

Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que “este 2023 el almacenamiento de las tres presas que alimentan el Sistema Cutzamala tienen un acumulado de 386 millones de metros cúbicos, equivalente a 49.4% de su capacidad”.

Además, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un plan de trabajo en conjunto con el sector industrial para implementar acciones inmediatas como el uso de agua tratada para riego en centros deportivos y uso de pozos privados de manera temporal para conectarlos a la red del Sacmex.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses