Por el uso excesivo de la fuerza que derivó en la muerte de tres personas −una de ellas con seis meses de embarazo− en abril de 2017 en Tepic, Nayarit, atribuibles a elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, la ( CNDH ) emitió la Recomendación por Violaciones Graves 47VG/2021 a los titulares ambas dependencias; almirante José Rafael Ojeda Durán y Petronilo Díaz Ponce Medrano.

El 3 de mayo de 2017, la CNDH recibió la queja iniciada por la Comisión Estatal, por lo que se abrió el expediente CNDH/2/2017/3259/Q y solicitó información tanto a la Semar, a las fiscalías estatales, para realizar el análisis lógico-jurídico del caso.

De la información proporcionada por elementos de la Marina, la Comisión Nacional supo que el día de los hechos, elementos de la Marina fueron alertados (mientras realizaban actividades de patrullaje) de la presencia de personas con armas de fuego que ingresaban a un domicilio. Al dirigirse a la casa señalada, los elementos de Semar fueron "recibidos con disparos de arma de fuego efectuados desde el interior" del domicilio, por lo cual "se utilizó la fuerza letal" como medio disuasivo, "dando como resultado tres personas civiles sin vida", una de ellas embarazada.

Lee también 

Del análisis de las evidencias recabadas por esta Comisión Nacional, se acreditaron violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la vida, con motivo del uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Secretaría de Marina que derivó en la ejecución arbitraria de cuatro personas, así como violaciones al derecho a la verdad y acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia por falta de exhaustiva y debida diligencia de las investigaciones, atribuibles a la Fiscalía de Nayarit.

Por lo anterior, la CNDH emitió una serie de puntos recomendatorios en los que solicita al titular de la Semar que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, proceda a la reparación integral del daño provocado a los familiares de las víctimas, que incluya atención psicológica y tanatológica, así como una compensación justa en término de la Ley General de Víctimas y se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas, colaborar en el trámite de la queja que se realice ante el Órgano Interno de Control por las acciones y omisiones en que hayan incurrido los elementos de la Semar en el caso.

Lee también

Además, recomendó que se imparta un curso de integral en materia de derechos humanos a los servidores públicos que realicen labores de patrullaje en la ciudad de Tepic, con énfasis en las disposiciones contenidas en el Manual del Uso de la Fuerza, y dotar con equipo de video-grabación a las unidades utilizadas para la realización de operativos, en los que exista contacto con la población civil, a efecto que, en todo momento, se pueda verificar si su actuar se lleva a cabo de acuerdo a los principios de legalidad, la congruencia, la oportunidad y la proporcionalidad, bajo los que debe regirse el uso de la fuerza.

Al titular de la Fiscalía de Nayarit le solicitó analizar las constancias de la carpeta de investigación 1 y se realicen las actuaciones necesarias con la debida diligencia, con las que se logre una investigación exhaustiva de los hechos, colaborar ampliamente en las quejas que esta Comisión Nacional formule ante el Consejo Técnico de Carrera Policial por las acciones y omisiones en que incurrieron personas servidoras públicas de la Fiscalía en el desempeño de sus funciones; y se imparta un curso integral en materia de derechos humanos al personal del área de investigación de homicidios, con énfasis en las disposiciones contenidas en el Protocolo Minnesota, sobre la investigación de muertes potencialmente ilícitas.

Lee también

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses