Más Información

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Papa Francisco: Del traslado del féretro al cónclave; estas son las fechas clave en la despedida del líder católico y la sucesión

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?
Ante la ola de violencia en Puerto Príncipe, Haití, entre la que se registró la fuga de miles de personas privadas de la libertad de una prisión, la Embajada de México en ese país anunció el cierre de esa delegación diplomática.
Puntualizó que debido al estado de emergencia declarado en la ciudad los días 5 y 6 de marzo, la Embajada de México en Haití permanecerá cerrada.
Las personas con cita para algún trámite serán recibidas con su misma hoja de confirmación los días 1 y 2 de abril en el mismo horario indicado.
Lee también: México desaconseja viajar a Haití, ante ola de violencia
Las autoridades en Haití impusieron un toque de queda en un intento de recuperar el control de las calles, tras el estallido de violencia registrado el fin de semana, cuando pandilleros armados asaltaron las dos cárceles más grandes del país y liberaron a las personas privadas de la libertad.
Además, este domingo el Gobierno de México desaconsejó a mexicanos y mexicanas viajar a Haití ante el agravamiento de la seguridad en la nación, "derivada de ataques y enfrentamientos de grupos del crimen organizado con fuerzas del orden público”.
Lee también: Haití impone un toque de queda para restaurar la calma tras un fin de semana de violencia
sp/rmlgv