Legisladores del PAN y del PRI presentaron en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa y dos puntos de acuerdo que proponen que se castiguen con cárcel los señalamientos que pongan en peligro la integridad de periodistas y exhortar a las autoridades para que activen el Mecanismo de Protección a Periodistas para Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado el 15 de diciembre.

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados propuso en una iniciativa sanciones de dos a nueve años de prisión y de 60 hasta 400 días de multa por dichos, expresiones o señalamientos que pongan en peligro la vida o la integridad de defensores de derechos humanos, periodistas y personas o instalaciones físicas o informáticas que hayan sido previamente víctimas de un delito. También, la destitución e inhabilitación del responsable de dos a nueve años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

El proyecto señala que la violencia verbal, censura e intolerancia son practicadas sistemáticamente por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Realiza de manera cotidiana expresiones de ataque y denostación a periodistas, intelectuales, críticos y opositores. Dichas expresiones constituyen un elemento generador de riesgo e instigador de otras formas de violencia en contra de los periodistas”, detalla el documento.

Por su parte, los legisladores priistas Rubén Moreira Valdez y Miguel Ángel Osorio Chong presentaron a la Comisión Permanente dos puntos de acuerdo para condenar el atentado contra Gómez Leyva, solicitar que las autoridades realicen una investigación exhaustiva y que la Secretaría de Gobernación (Segob) active el Mecanismo de Protección a Periodistas.

El diputado Rubén Moreira planteó exhortar a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y a la Fiscalía General de la Ciudad de México para que realicen una investigación que permita encontrar a los responsables para que sean juzgados y sentenciados.

Determinó que el apoyo del gobierno federal hacia los periodistas ha sido nulo, el desprestigio que se le ha dado desde Palacio Nacional es evidente y señaló que hace dos años se eliminó el Fideicomiso para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses