“Por todas aquellas que ya no están aquí y no volverán a estar aquí exigimos justicia por todas las mujeres trans asesinadas, porque aquí está la resistencia, basta de los discursos de odio del Presidente, eso las lleva a la muerte”, gritaban con un megáfono mujeres transgénero que portaban banderas rosas, azules y blancas en protesta por la muerte de la activista Samantha Carolina Gomes Fonseca.

Diferentes colectivos de la comunidades trans y LGBTQ+ realizaron la Movilización por la dignidad de las Mujeres TRANS, debido al asesinato de la activista Samantha, quien fue acribillada el pasado 14 de enero de 2024 en la alcaldía Xochimilco, y con ello exigieron a las autoridades federales justicia por los diversos asesinatos registrados en los últimos meses contra esta comunidad.

“La finalidad de la marcha es expresarnos contra los comentarios del Presidente referente a que somos hombres vestidos de mujer y sabemos que gracias a esos discursos de odio tuvimos otra muerta, si el Presidente no sabe, que aprenda y no siga manchando de sangre nuestro movimiento”, subrayó Denise Valverde, presidenta de Reparación Histórica y Respetrans.

Tras la convocatoria en redes sociales se reunieron en el cruce de Paseo de la Reforma y avenida de Los Insurgentes, en la alcaldía Cuauhtémoc, arterias que se vieron bastante afectadas por el bloqueo.

Ahí, los manifestantes denunciaron que desde Palacio Nacional se han generado comentarios homofóbicos que han contribuido a la muerte de sus compañeras.

“Las declaraciones del gobierno capitalino nada tienen que ver con su pareja sentimental, eso es para que maten a Samantha, para nosotras eso es una burla y esto no va quedar como un crimen pasional”, agregó Denise ante las primeras investigaciones de la fiscalía general capitalina.

En ese lugar, con 10 velas y una imagen de Gomes fue colocado un altar sobre la banqueta, mientras los usuarios de transporte público, molestos por haber descendido de las unidades, los agredían verbalmente por el bloqueo, y en respuesta los manifestantes gritaban: “¡Escúchenos, nos están matando!”.

Con una cinta roja con la leyenda de precaución, banderas con los colores del arcoíris y con el escudo del águila real devorando a la serpiente encima de un nopal, los manifestantes cerraron la circulación vehicular por más de media hora mientras se leían los siete puntos del pliego petitorio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses