En los últimos 18 días, el ojo del huracán y los reflectores han estado sobre los integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la falta de contundencia para avalar o descalificar la iniciativa de del presidente, Andrés Manuel López Obrador , pero hay otro grupo político que debería estar igual o peor de preocupado que el tricolor, y es el Partido Verde .

Nos recuerdan que en la administración de Enrique Peña Nieto , y con sus votos en el Congreso se logró aprobar la reforma energética del 2013 que impulsó el gobierno del exmandatario mexiquense.

En varias ocasiones los integrantes del Verde han dicho que no podrían ir en contra de lo que ya avalaron. Incluso el pasado 2 de febrero, en el marco del debate de la primera reforma eléctrica del titular del Ejecutivo los verdes dijeron a través de un comunicado que rechazaban “cualquier forma que vaya en contra de la libre competencia y el retroceso en el desarrollo de fuentes de generación de energías limpias y renovables . Se tendrían implicaciones negativas para el medio ambiente y para el bienestar de las familias por el incremento en los costos de la energía eléctrica ”.

Lo importante del tema era que el Verde no representaba más que 11 votos en la pasada Legislatura y la Cuarta Transformación no los necesitaba por ser una reforma a una ley secundaria, es decir, pasaba con mayoría simple (251 votos).

Ahora el problema se les viene a los Verdes porque son , y con ello, parte fundamental para aprobar la nueva reforma constitucional en materia eléctrica de López Obrador, que incluye, por cierto, la eliminación de energías limpias.

¿El Verde irá contra lo que avaló y contra la eliminación de energías limpias ?

grg