La Auditoría Superior de la Federación (ASF) aclaró que las observaciones dirigidas a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la auditoría al “Programa Crédito Ganadero a la Palabra” de la Cuenta Pública 2019 son preliminares y que los resultados definitivos se publicarán en febrero de 2021.

Por medio de un comunicado, la ASF puntualizó que el proceso de revisión inició el pasado 14 de agosto de 2020, cuando se ordenó la auditoría 275-DE con título “Programa Crédito Ganadero a la Palabra” en la revisión de la Cuenta Pública 2019.

El 18 de agosto de 2020 se levantó el acta de la formalización de la auditoría e inicio de los trabajos de la misma y el 20 de noviembre de 2020 se remitieron a la las cédulas en las que se le notificaron las observaciones preliminares de la auditoría.

También lee: 

“En el oficio mediante el cual se remitieron dichas cédulas preliminares se señala que las observaciones determinadas, en tanto concluye la auditoría, son de naturaleza preliminar y que la documentación es de carácter reservada y confidencial”, refirió ASF.

El 4 de diciembre de 2020 los auditores se reunieron con Sader para que aclarara lo que estimara procedente, como lo estipula la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

La ASF informó a la Sader que, a partir de esa reunión, tiene siete días hábiles para presentar la documentación de soporte y las argumentaciones que considerara pertinentes para su revisión y análisis por parte del ente fiscalizador. Ese plazo está en curso.

“El informe individual, con los resultados definitivos de esta auditoría, formará parte del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019, mismo se entregará por parte de la ASF a la Cámara de Diputados en febrero de 2020”, concluyó la Auditoría Superior.

jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses