En las inmediaciones del poblado Carricitos, en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) hallaron en una cueva un área de laboratorios donde había material que podría ser utilizado para manufacturar cargas explosivas.

La Armada de México remarcó que por primera vez localizó un lugar donde se almacenaba material explosivo que podría ser usado en contra de su personal y vehículos.

Los militares encontraron 50 kilogramos de dinamita, minas que se entierran a ras del suelo y artefactos explosivos con una posible capacidad de destrucción de vehículos con niveles de alto blindaje.

En otra acción desmantelaron cuatro laboratorios ilegales y aseguraron 8 mil 620 kilos de metanfetamina, además, 6 mil 550 kilos de sustancias y precursores químicos para elaborar drogas, por lo que es un decomiso relevante. También se incautó material para la elaboración de drogas sintéticas.

Los laboratorios, metanfetamina, precursores químicos y material diverso fueron destruidos en el lugar, con previa autorización de la autoridad ministerial para la integración de la carpeta de investigación.

La Marina resaltó que estos aseguramientos representan una afectación económica para la delincuencia por 30 millones de dólares.

Este año, la Semar ha asegurado y destruido 92 laboratorios clandestinos, 125 toneladas de metanfetaminas y 285 toneladas de sustancias y precursores químicos.

El 26 de mayo, también en Culiacán, en Corral Viejo, los marinos desmantelaron un laboratorio de drogas sintéticas, así como 4 mil litros de precursores químicos, ocho reactores y ocho condensadores.

El 29 de marzo pasado, la Semar desmanteló ocho laboratorios clandestinos en tres acciones diferentes, que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas.

Los militares encontraron 17 mil 06 kilos de metanfetamina, y diversos materiales. En marzo y mayo pasados, los laboratorios, droga, precursores químicos y material diverso fueron incinerados.

Víctor Hernández, profesor e investigador en seguridad nacional por la Universidad Panamericana, considera que los aseguramientos corresponden a la presión del gobierno estadounidense para ir contra el Cártel de Sinaloa y Los Chapitos, por lo que no sorprende que la Marina se esté enfocando en zonas cercanas a la costa.

“Lo que llama la atención es que están apareciendo cada vez más explosivos en varios lados… granadas de mortero, minas. Estamos hablando de otros niveles de armamento que suben el tono de los tipos de enfrentamientos que se pueden registrar”, advierte.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses