El Consejo Universitario, máximo cuerpo colegiado de la Universidad Nacional Autónoma de México (), aprobó el presupuesto para 2024 que asciende a 55 mil 959 millones de pesos, conformados por las aportaciones del gobierno federal, por 50 mil 418 millones de pesos, mientras que la Universidad estima obtener cinco mil 541 millones de pesos de ingresos propios.

En el presupuesto aprobado destacan mayores apoyos para el bachillerato y para la educación remota o a distancia.

A Docencia se destinarán 34 mil 531 millones de pesos, que corresponden al 61.71% del presupuesto total. De ellos, 27 mil 139 millones de pesos se canalizarán a la educación superior, que incluye los programas de licenciatura y posgrado, en tanto que al bachillerato dedicará siete mil 392 millones de pesos.

Lee también

Para Investigación se asignarán 14 mil 641 millones de pesos, que representan el 26.16% de los recursos totales.

En la función de Extensión Universitaria se consideran cuatro mil 243 millones de pesos, es decir, 7.6% del presupuesto.

A la Gestión Institucional se programan dos mil 544 millones de pesos, que representan el 4.5 por ciento del total.

El pleno del Consejo Universitario también conoció los informes de las comisiones de Incorporación y Revalidación de Estudios y de Títulos y Grados; y de la Especial de Igualdad de Género.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses