Ante el marco del diálogo de Alto Nivel vía por política energética , la embajada y consulados de Estados Unidos en México, celebró estar a menos de 100 días de conmemorar el bicentenario de las relaciones bilaterales entre ambos países, que se llevará a cabo este 12 de diciembre.

Por medio de su sitio por internet, la embajada estadounidense compartió un video en el que destaca 10 momentos históricos que dan muestra de la relación entre ambos países como la amistad entre Abraham Lincoln y Benito Juárez, las celebración del 5 de mayo, la redacción del Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero en San Antonio, Texas, entre otros. En dicho material, la embajada se apoyó con fotografías del archivo histórico de .

"Estamos a cien días del bicentenario de la relación México-Estados Unidos. ¡El 12 de diciembre México y Estados Unidos celebraremos los primeros 200 años de nuestra relación bilateral ! Este momento histórico nos invita a fortalecer nuestra amistad.

Lee también:

"Te invitamos a visitar continuamente este sitio dónde podrás encontrar más información sobre nuestra relación bilateral", agregó.

Cabe mencionar que en semanas anteriores, el canciller Marcelo Ebrard informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken , visitará México en este mes de septiembre, con motivo del diálogo económico de alto nivel entre ambos países.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores puntualizó que la reunión tiene como objetivo definir dónde están y qué falta por hacer para acelerar los acuerdos entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden.

Inicia consulta vía T-MEC por política energética

Para resolver el conflicto que generaron los cambios en el marco jurídico del sector energético del país entre los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el pasado 23 de agosto se inició de manera virtual el diálogo en la llamada etapa de consultas.

Esta primera reunión se realizó para atender la solicitud de revisión de cumplimiento del tratado en materia energética de acuerdo con las peticiones hechas por Estados Unidos y Canadá el pasado 20 de julio de 2022, de conformidad con el artículo 31.4 del T-MEC.

Lee también:

Para el gobierno estadounidense, la preocupación es que se cierra el sector energético mexicano y se da preferencia inadecuada a las empresas del Estado (Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos ), lo que es contrario a lo pactado, dijo la especialista independiente en temas energéticos, Rosanety Barrios.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses