Ante un Zócalo lleno, el presidente aseguró: “Estamos de pie”, se ha resistido a las adversidades y confió en que pronto se terminará de salir de la crisis económica generada por la emergencia sanitaria.

En su mensaje a tres años del inicio de su gobierno, López Obrador aseguró que se han sentado las bases de su proyecto de transformación, por lo que llamó a seguir con la ruta trazada y a “no zigzaguear y a anclarse”, pues afirmó que atender a los más pobres es ir a la segura para contar el apoyo de millones de mexicanos.

“Como en los mejores tiempos, nos volvemos a concentrar en este Zócalo democrático de la capital de la República. Hoy cumplimos tres años de gobierno y estamos de pie, hemos resistido a las adversidades y seguimos avanzando en la transformación de la vida pública de México (...) No tengo duda que pronto, muy pronto, terminaremos de salir de la crisis económica”, dijo.

Al destacar que “hay estabilidad en el peso”, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que ayer se logró por consenso entre los sectores obrero y patronal y el gobierno aumentar el salario mínimo en 22% para 2022.

Indicó que nada se logra “con medias tintas” y que pese a que los publicistas recomiendan correrse al centro para quedar bien con todos, “eso es un error. El noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones. Ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear.

“Si somos auténticos, si hablamos con la verdad y nos pronunciamos por los pobres y la justicia, mantendremos identidad, y ello puede significar simpatía, no sólo de los de abajo, también de la gente lúcida y humana de la clase media y alta, y con eso basta para enfrentar a las fuerzas conservadoras, a los reaccionarios”, afirmó.

Informó que hasta ayer 86% de los mexicanos mayores de edad están vacunados contra Covid y destacó que se comenzó a inocular a jóvenes de 15 a 18 años, “y vamos a aplicar dosis de refuerzo comenzando con los adultos mayores”.

AMLO: muy pronto saldremos de la crisis
AMLO: muy pronto saldremos de la crisis

“¡Que se vayan ... al carajo!”

Explicó que los programas sociales se aplican de abajo hacia arriba y no como antes, cuando se hacía al contrario, por lo que acusó que en sexenios pasados se decía que si llovía fuerte arriba, goteaba abajo, “como si la riqueza fuera permeable”, a lo que exclamó: “¡Que se vayan… al carajo”.

Pese a que el INE le ordenó no manifestarse públicamente sobre la revocación de mandato, el Presidente llamó a la población, tanto a militantes de partidos como apartidistas, a participar en este ejercicio en abril próximo, ya que con la consulta se probará qué tanto respaldo tiene.

A unas horas de que se hizo oficial la llegada del militar en retiro Jens Pedro Lohmann Iturburu como director General de Birmex, el Mandatario federal anunció que a partir de enero las Fuerzas Armadas apoyarán en la distribución de medicinas.

Reitera política de seguridad

Consideró que su gobierno no ha caído en la tentación de combatir la violencia con la violencia y que pese a que podrá llevar tiempo pacificar al país, seguirá aplicando la misma fórmula.

López Obrador también precisó que con la iniciativa de reforma eléctrica se recuperará “el equilibrio perdido en este sector en sexenios pasados” y que esta iniciativa incluye el que el litio sea propiedad de la nación.

En política exterior, el Presidente reiteró su advertencia de que su gobierno estará pendiente del comportamiento de los legisladores, tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano que no se solidaricen con la iniciativa de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, de regularizar a 11 millones de migrantes.

Leer también: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses