Nación

AMLO destaca que ayer fue “un día bajo en homicidios”; suman 60 en todo el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el 43% de este delito se concentró en Guanajuato, Baja California, Jalisco y Michoacán

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sumaron 60 homicidios dolosos en todo el país. Foto: archivo/EL UNIVERSAL
10/10/2023 |09:28
Pedro Villa y Caña
Reportero de la sección NaciónVer perfil

El aseguró que “fue un día bajo” en , pues sumaron 60 en todo el país, en donde el 43% de este delito se concentró en Guanajuato, Baja California, Jalisco y Michoacán.

Al difundirse una gráfica en el salón Tesorería de Palacio Nacional, el Mandatario federal indicó que en Guanajuato hubo 11 homicidio, en Baja California, Jalisco y Michoacán, se registraron cinco homicidios en cada uno de estos tres estados.

“Ayer fue un día bajo en homicidios: 60 en todo el país; en 12 estados no hubo homicidios y se concentró el 43% de los 60 (homicidios) casi la mitad en estos estados, en cuatro: Guanajuato, tuvo 11, Baja California cinco, Jalisco, cinco, en Michoacán, cinco. Es el 43%”, detalló.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Gobierno federal estima que concluirá 2023 con 35 mil asesinatos

El gobierno federal estima que este año concluirá con al menos 35 mil 065 en el país; un promedio de 96 diarios y 2 mil 922 mensuales, concentrados en diez estados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Sonora, Morelos y Nuevo León, en números absolutos.

De concretarse la proyección establecida en el anexo estadístico del Quinto Informe de Gobierno, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador estaría llegando a las 180 mil víctimas de homicidio doloso en su penúltimo año de gobierno, la cifra más alta de incidencia en este delito de que se tenga registro.

Los 35 mil 065 homicidios estimados para este año representarían un repunte de 9% en relación a los 32 mil 223 registrados el año pasado, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).





maot

Te recomendamos