Más Información

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros

Violencia en Michoacán se extiende a Guanajuato y Jalisco; reportan bloqueos con vehículos incendiados

Usuarios usan por primera vez las 4 estaciones remodeladas de la L1 del Metro; "ya era necesario que abrieran"
Cancún, Quintana Roo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que cuando planteó que su gobierno intervenía con el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, era por asuntos de Estado.
“No es que le iba yo a plantear 'ayúdenos porque están queriendo meter a la cárcel a este corrupto, no lo metan'. Nunca, era para casos así, muy especiales, de Estado”, afirmó el mandatario federal.
En su conferencia de prensa aprovechó para criticar al juez del Estado de México, Juan Manuel Martínez, quien liberó a un presunto agresor social de una niña de cuatro años porque la menor no supo la hora ni el lugar de los hechos.
“Eso lo vivimos todos los días”, expresó López Obrador.
Lee también Senado exhorta destituir de inmediato a juez que liberó a agresor sexual de niña en el Edomex
Acusó que cuando se dejó en libertad al narcotraficante Rafael Caro Quintero, no se tomó en cuenta que era un asunto de Estado y “cómo quedó el país, el Estado mexicano y el Presidente de México”.
Señaló que con la llegada de la nueva presidenta de la Corte, ministra Norma Lucía Piña, “ahora dice: son autónomos, claro que hay autonomía en los juzgados, pero hay una razón de Estado siempre y de nación, y desde luego por encima está la libertad y la justicia”.
“¡Pero ah! No pusiste bien el domicilio y para afuera”, señaló.
Lee también AMLO: “Todavía en el Poder Judicial siguen protegiendo a grupos oligárquicos”
apr