Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Luego de que el Papa Francisco y el mandatario de Argentina, Javier Milei, se reunieran en días pasados y se dieran un abrazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó un encuentro con el argentino.
Al ser cuestionado sobre si podría reunirse con Milei tras el abrazo con Francisco, a quien López Obrador ha expresado su admiración, el mandatario mexicano se dijo abierto al diálogo.
“Nosotros estamos abiertos al diálogo con todos los gobiernos del mundo, siempre se privilegia el diálogo con respeto a nuestras soberanías, no tenemos diferencias con los gobiernos del mundo”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 26 de febrero en Palacio Nacional.
Al admitir que “en algunos casos sí hay discrepancias”, López Obrador señaló que no puede aceptar quedarse callado ante “injusticias”, como la restitución de Pedro Castillo como presidente de Perú. El titular del Ejecutivo federal acusó golpes de Estado mediáticos.
También lee: Juez que pierde independencia se vuelve político: magistrado
Yo ya no voy a invitar a mandatarios: AMLO
“Ya no voy a invitar a muchos mandatarios, yo ya no voy a salir (del país)”, expresó en el marco del fin de su administración como Presidente. Agregó que podría haber alguna excepción en invitar a otros mandatarios a México.
También lee: Salvador García Soto.- Empezó el ocaso: semana negra para el presidente