Nación

Alistan reforma fast track para la Fiscalía de Delitos Electorales; buscan sancionar agresiones y homicidios de candidaturas

José Agustín Ortiz Pinchet adelantó que se prevé crear un grupo para perfeccionar instrumentos jurídicos para que la Fisel pueda perseguir

Cámara de Diputados. Foto: Especial
09/04/2024 |16:03
Antonio López Cruz
Reportero de la sección NaciónVer perfil

Los coordinadores de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados alistan una reforma para darle “dientes” a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fisel), a fin de dotarla de

La propuesta surgió este martes en una reunión virtual que los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvieron con el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz Pinchetti, por lo que se prevé la integración “inmediata de un grupo de trabajo” a fin de que la próxima semana se tenga lista la iniciativa en la materia.

“La Fisel no tiene ahora facultades para castigar este tipo de delitos () por ello, en esta reunión hablamos sobre cómo perfeccionar nuestros instrumentos jurídicos para que la Fisel pueda perseguir también este tipo de delitos”, detalló en conferencia de prensa el Coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

El líder tricolor adelantó que la idea es presentar un proyecto el próximo martes, que podría subir al pleno en fast track.

“El diputado Elías Lixa encabezará un grupo de trabajo para hacer una propuesta legislativa que hoy se está dialogando entre todos nosotros y que puede ser llevada el martes, tal vez, al pleno, y que va con el apoyo no solamente de quienes integramos la alianza, sino también con las otras fuerzas”, puntualizó.

Al respecto, el vicecoordinador del PAN, Elías Lixa, explicó no hay detalles sobre la propuesta, toda vez que apenas comenzará a integrarse.

“Los delitos electorales y lamentablemente las fallas en el sistema de seguridad no distinguen colores ni partidos políticos, en la Junta de Coordinación Política hemos concluido la posibilidad de presentar alguna reforma unánime que incluya todos los grupos parlamentarios, es una propuesta que se planteó hoy y no puedo dar detalles porque no existen elementos, apenas se va a integrar, pero esto es de vital relevancia porque demuestra que en los términos esenciales más importantes, los grupos parlamentarios de esta Cámara estamos rechazando, de forma unánime, la intervención del crimen”, sentenció.

En su oportunidad, el coordinador del PRD, Francisco Huacus, dijo que el objetivo final es “blindar el proceso electoral que ya tenemos en curso” porque el Estado falló en su tarea de proteger a las y los candidatos”.

Asimismo, adelantó que este miércoles, los líderes de la Jucopo sostendrán una reunión con el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), a realizarse en las instalaciones del órgano electoral.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/apr


Te recomendamos