Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), precisó en un artículo publicado este viernes 4 de agosto en que el llamado que hizo en días pasados a las mujeres en política a “aguantar vara” fue para que haya resiliencia y persistencia.

A través de sus redes sociales, señaló que “una frase fuera de contexto puede distorsionar un mensaje completo” y aseguró que se tergiversaron sus palabras.

Lee también

“‘Aguantar vara’, fue un llamado urgente a la resiliencia y persistencia para transformar la política porque la forma tradicional de hacerla ya no sirve al país, queremos una política más justa y respetuosa, una política libre de violencias, que convoque y que construya.

“Para eso se necesita transformar los dolores individuales, con la construcción de políticas que mejoren la vida de las mujeres en nuestras comunidades. Porque ya sabemos que todo puede convertirse en política si le damos la altura de lo colectivo y lo llevamos al espacio donde se construye, donde se transforma por el peso de nuestra presencia y de nuestra mirada, las formas tradicionales y masculinistas de hacer política y remover este Estado patriarcal paulatina, pero definitivamente”, compartió Gasman en su texto publicado en El Gran Diario de México.

Nadine Gasman acusó también que “la estridencia mediática y quienes solo buscan denostar pretenden tergiversar un mensaje perfectamente enmarcado”.

“Rechazo categóricamente la normalización de prácticas políticas que perpetúan la desigualdad, la discriminación y la violencia de género”, apuntó.

“Se puede tergiversar lo que quieran, pero somos nosotras, las mujeres, quienes llevamos la voz de la verdad de nuestra lucha”, añadió.

Inmujeres rechaza cualquier forma de violencia contra las mujeres

El Instituto rechazo categóricamente cualquier forma de violencia contra las mujeres, independientemente de su origen.

“Esta institución aboga por la dignidad y la igualdad de todas las mujeres, reconociendo el valor de su lucha en la transformación de la política y la construcción de una sociedad más igualitaria.

“Es crucial que se denuncie y combata la violencia política contra las mujeres en razón de género, y esta lucha debe ser prioridad para todas las personas comprometidas con la igualdad y los derechos humanos. Por eso, estas situaciones no pueden ser politizadas ni banalizadas, porque eso lastima la lucha por los derechos de las mujeres”, señaló.

Agreó que Inmujeres sigue trabajando para construir un entorno libre de violencia y discriminación, promoviendo políticas que mejoren la vida de las mujeres en todas las comunidades.

“Tenemos claro que debemos enfrentar y transformar las prácticas políticas que perpetúan la desigualdad de género y fomentar un espacio inclusivo y respetuoso para todas las personas.

“Reiteramos nuestro compromiso con la lucha feminista y con la construcción de un país más justo e igualitario para todas y todos”, dijo el Instituto Nacional de las Mujeres a través de un pronucniamiento.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses