Washington.— La campaña para vacunar a niños de primaria en Estados Unidos ha tenido un buen comienzo, dijeron ayer las autoridades sanitarias; sin embargo, algunos expertos ven indicios de que será difícil mantener ese impulso inicial.

Unos 900 mil niños de cinco a 11 años habrán recibido su dosis inicial de la vacuna contra el Covid-19 en la primera semana en que pueden acceder a ella, informó la Casa Blanca, proporcionando el primer vistazo sobre el ritmo de las vacunaciones para ese grupo demográfico.

“Hemos tenido un comienzo muy bueno”, dijo el coordinador de la Casa Blanca para el Covid-19, Jeff Zients, a la prensa.

Las autoridades federales dieron la autorización definitiva a las vacunas pediátricas el 2 de noviembre, y al día siguiente ya se las estaban aplicando a los chicos en algunos lugares. El aumento proyectado en la vacunación para chicos que acuden a la escuela primaria parece similar al gran incremento registrado en mayo, cuando se autorizó que adolescentes de 12 a 15 años tuvieran acceso a sus dosis.

Actualmente casi 200 mil farmacias, clínicas y consultorios médicos están ofreciendo la vacuna a niños más jóvenes, y el gobierno del presidente Joe Biden calcula que al concluir el miércoles se habrán aplicado más de 900 mil dosis para niños. Además, para los próximos días están programadas 700 mil citas para aplicación de primera dosis.

Unos 28 millones de niños de 5 a 11 años ya pueden recibir la vacuna de Pfizer de dosis baja. Los chicos que reciban sus dos dosis para fines de la semana entrante estarán totalmente vacunados para Navidad. El gobierno está alentando a las escuelas a que realicen clínicas de vacunación para facilitar aún más que los niños reciban sus inyecciones. La Casa Blanca le está pidiendo a los planteles que compartan la información de “mensajeros de confianza” como médicos y funcionarios de salud pública a fin de combatir la desinformación en torno a las dosis.

Alertan por crisis en torno a vacunas

Mientras, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideró que la región de las Américas enfrenta una crisis inminente en torno a la vacunación sistemática, por lo que se debe prestar atención constante para mantener la inmunización y los programas de salud esenciales.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, apuntó que debido a la pandemia de coronavirus las tasas de vacunación han caído, además de que se han flexibilizado las medidas de prevención, por lo que si no se mejora la inoculación sistemática “tendremos nuevos brotes de enfermedades prevenibles”. El continente americano suma cerca de 2.3 millones de decesos a consecuencia del coronavirus y más de 92 millones de casos, según datos de la OPS.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses