Vaticano.— En su tradicional mensaje de Pascua, el papa Francisco urgió a la comunidad internacional a compartir las vacunas contra el Covid-19 con los países más pobres.

“En el espíritu de un internacionalismo de las vacunas, insto a la comunidad internacional a un compromiso común para superar los retrasos en su distribución y para promover su reparto, especialmente en los países más pobres”, dijo el Pontífice en su homilía en la Basílica de San Pedro, antes de la bendición Urbi et Orbi, y la cual no se dio desde el balcón debido a que Italia está confinada.

El papa Francisco rogó que “el Señor dé consuelo y sostenga las fatigas de los médicos y enfermeros”, y destacó que “todas las personas, especialmente las más frágiles, precisan asistencia y tienen derecho a acceder a los tratamientos necesarios”.

“Esto es aún más evidente en este momento en que todos estamos llamados a combatir la pandemia y las vacunas son una herramienta esencial en esta lucha”, dijo.

El papa Francisco precisó que “la pandemia todavía está en pleno curso, la crisis social y económica es muy grave, especialmente para los más pobres”, y criticó que “a pesar de todo, y es escandaloso, los conflictos armados no cesan y los arsenales militares se refuerzan (...) Este es el escándalo de nuestros días”, agregó.

Pasaporte británico

El gobierno de Reino Unido indicó que planea probar un sistema de pasaporte sanitario en Inglaterra a partir de mediados de abril, a fin de permitir la reanudación de actividades muy afectadas por la pandemia, como los partidos de futbol y los eventos en recintos cerrados.

El plan será detallado el lunes por el primer ministro Boris Johnson, quien también anunciará nuevas normas para las vacaciones en el extranjero, prohibidas al menos hasta el 17 de mayo.

“Estamos haciendo todo lo que podemos para permitir que nuestro país (...) reabra de la manera más segura posible”, dijo el líder conservador en un comunicado.

En este sentido se desarrollará “en los próximos meses” un “certificado de estatus Covid-19”, que señala si una persona ha sido vacunada, es negativa o tiene anticuerpos, y así acceder a reuniones. No se exigirá en los transportes públicos ni en los comercios esenciales, tampoco en los bares cuando vuelvan a abrir.

El proyecto de pasaporte sanitario fue recibido con hostilidad por más de 70 diputados británicos de todo el espectro político, que lo consideran discriminatorio.

Pero por otro lado, muchos otros países están considerando la posibilidad de crear un pasaporte sanitario.

Johnson & Johnson asumirá control de planta que dañó millones de dosis

Johnson & Johnson tendrá a cargo la supervisión de una planta del fabricante Emergent BioSolutions, donde 15 millones vacunas de la farmacéutica estadounidense resultaron dañadads durante su producción.

Así lo dio a conocer el diario The New York Times, al puntualizar que se trata de una medida extraordinaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), después de que se conociera que en las instalaciones ubicadas en Baltimore (Maryland) fueron mezclados ingredientes de las dosis de Johnson & Johnson y de AstraZeneca.

La decisión prevé igualmente que el laboratorio no produzca la vacuna de AstraZeneca, que aún no ha recibido la autorización de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para ser distribuida en Estados Unidos.

En un comunicado, Johnson & Johnson indicó el sábado que está asumiendo “toda la responsabilidad en cuanto a la fabricación de la sustancia farmacológica para su vacuna en las instalaciones de Emergent BioSolutions Inc. Bayview.

Presidente Fernández, asintomático

La salud del presidente de Argentina, Alberto Fernández, es estable y sin registrar síntomas, informó ayer la Unidad Médica Presidencial (UMP), luego de que el mandatario confirmara, el sábado, que tiene Covid-19 a pesar de que en enero fue vacunado.

“El primer mandatario se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad y seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo control médico continuo, con un cuadro clínico leve, confirmando la inmunización otorgada por las vacunas recibidas —Sputnik V—”, indicó la UMP en un comunicado de prensa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses