Más Información
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Cruz Azul podría acudir al TAS y bloquear la llegada de Martín Anselmi al Porto; estos son los motivos
Albergues para migrantes cierran en Arizona tras órdenes de Trump; temen dejar de funcionar ante costos operativos
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Después de que este sábado comenzara el ataque de Irán a territorio israelí con "decenas de drones" Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió por medio de X para los connacionales los números de emergencia de las embajadas de México en países del Medio Oriente, para ser utilizados en caso de ser requeridos.
Asimismo, la SRE desaconsejó viajar a la zona en cuestión y sugiere tomar precauciones y recomendaciones ante las alertas que autoridades locales están transmitiendo, así como seguir las publicaciones de las siguientes cuentas de X para contar con información actualizada.
Como medida adicional, la dependencia instó a los connacionales en Israel a registrarte en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME) para poder facilitar su comunicación con el gobierno, de ser necesario.
Lee también: Gobierno de México advierte con "profunda preocupación" ataque de Irán contra Israel
¿A dónde deberán comunicarse los mexicanos en Medio Oriente en caso de emergencia?
Los números de emergencia de las embajadas de México en países del Medio Oriente son los siguientes:
- Embajada México-Israel: 054-316-6717
- Embajada México-Irán: (+98) 9121224463
- Embajada México-Jordania: (+962) 77 800 0494
- Embajada México-Líbano: 03 044 598
Lee también: Mexicana en Israel vive terror por ataque de Irán; "estamos despiertos por que ya nos lanzaron misiles", dice
¿Cómo registrarse en el Registrarse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior?
Si viajas o resides en el extranjero, el Gobierno Federal recomienda formar parte del SIRME, instancia de la cual se puede obtener el registro en la siguiente liga: http://bit.ly/3BQfG0H.
Para concluir con el registro es necesario completar los recuadros con los siguientes datos requeridos:
- Pasaporte.
- Contacto de familiares.
- Información relacionada con tu itinerario y lugar de alojamiento o residencia.
Al finalizar tu registro, el sistema te enviará por correo electrónico una clave de acceso temporal que tiene una vigencia de 48 horas, la cual deberás cambiar por una de tu elección y listo, con esos pasos el gobierno sabrá de tu existencia en el exterior para auxiliarte con mayor facilidad en caso de emergencia.
sp/apr