Hong Kong/Jartum.— Mientras las muertes de coronavirus en el mundo superaron ayer las 605 mil, Hong Kong alertó que el Covid-19 se extiende en la ciudad sin control y en Sudán casi 10 millones de habitantes se enfrentan a una hambruna severa.

A nivel global, Estados Unidos (140 mil 500), Brasil (79 mil 488) y Reino Unido (45 mil 385) lideran el rubro de fallecimiento. En tanto, la cifra de contagios en el planeta supera los 14 millones 448 mil, de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Debido a que se reportaron 108 pacientes durante las últimas 24 horas, un número récord, las autoridades de Hong Kong instan a los habitantes de este territorio semiautónomo a aumentar las medidas de distanciamiento.

“Pienso que la situación es realmente crítica y no hay signos de que vaya a ser controlada”, dijo la jefa del ejecutivo, Carrie Lam.

Esa zona fue una de las primeras afectadas por la pandemia.

La funcionaria informó que más de 500 nuevas contaminaciones se habían registrado durante las dos últimas semanas.

Anunció nuevas medidas, entre ellas un proyecto para hacer obligatorio el porte de mascarilla en los espacios interiores públicos, o la obligación de trabajar desde casa para el personal no esencial de la gestión pública.

Por su parte, la oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Sudán advirtió ayer que por la hambruna severa, la más alta en la nación africana, ésta necesita 283 millones de dólares tras empeorar si situación a raíz de la pandemia.

La coordinadora humanitaria de la institución en se territorio, Gwi Yeop Son, explicó que una creciente parte de esa población ya tenía problemas para cubrir sus necesidades básicas antes del brote y el sistema sanitario se encontraba bajo extrema presión.

El impacto del padecimiento y el consecuente cierre de la actividad empeoraron la crisis económica preexistente en un país donde sólo están disponibles 15% de los fármacos esenciales, afectando a la capacidad adquisitiva de los sudaneses y el acceso a alimentos o servicios médicos.

A su vez, Chile presentó un plan gradual para salir del confinamiento causado por el virus.

Sin fijar plazos precisos, el presidente Sebastián Piñera anunció la estrategia Paso a Paso para salir de 60 días de cuarentena, que fija cinco parámetros y cuya fecha de inicio y avance dependerá de la situación de cada comunidad y región del país, que figura entre los más afectados de Latinoamérica, con 330 mil 930 infecciones y 8 mil 503 fallecidos.

En tanto, tras un respiro de un día, los contagios en el estado australiano de Victoria volvieron a subir el domingo, por lo que se ordenó el uso obligatorio de mascarillas en el área metropolitana de Melbourne y en el cercano condado de Mitchell.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses