La agencia despidió a 12 de sus empleados acusados por Israel de haber participado en los ataques de Hamas del 7 de octubre y prometió una investigación exhaustiva.

En la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, en donde 1.5 millones de personas desplazadas han encontrado refugio, varios habitantes explicaron a la AFP que la agencia es un verdadero salvavidas.

“Si se detiene, moriremos de hambre y nadie vendrá a socorrernos”, dijo Sabah Musabih.

Varios países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón, anunciaron que suspenderán su financiación a la agencia.

Israel se comprometió a prohibir que la agencia siga operando en Gaza después de la guerra. Su ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, canceló una reunión con el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, prevista para esta semana.

En el terreno, la suspensión de la financiación no tiene consecuencias inmediatas, según dijo una fuente de la UNRWA. “No hay cambios en los mecanismos de distribución de ayuda”, señaló la fuente, bajo condición de anonimato.

Rafah.— Habitantes de la Franja de Gaza lamentaron que varios países donantes suspendieran su financiación de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) y afirmaron que es su única fuente de aprovisionamiento en el asolado territorio.

Estados Unidos seguía sopesando sus opciones ayer. La UNRWA “literalmente ayudó a salvar miles de vidas” en Gaza, dijo a CNN el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EU, John Kirby.

“Aunque es muy grave y debemos tomarlo como tal (...) también debemos no poner en duda el buen trabajo de la agencia en su conjunto”, añadió Kirby.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió a la UNRWA a que investigue de manera inmediata su docena de trabajadores supuestamente implicados en el ataque de Hamas contra Israel.

Este martes, el jefe de la ONU, António Guterres, se reunirá en Nueva York con los principales donantes de la agencia, anunció su portavoz. “A título personal, el secretario general está horrorizado de las acusaciones contra empleados de UNRWA”, dijo a la prensa su portavoz Stéphane Dujarric. Pero “su mensaje a los donantes, en particular a los que han suspendido sus contribuciones, es que al menos aseguren la continuidad de las operaciones de la agencia ya que tenemos decenas de miles de personas que trabajan con dedicación en la región”, sostuvo.

Por otro lado, Hamas quiere negociar un “cese el fuego completo” con Israel, afirmó un alto cargo del movimiento islamista. “Hablamos ante todo de un cese el fuego completo y total y no de una tregua temporal”, declaró Taher al Nunu. En cuanto cesen los combates, se podrá “hablar del resto de detalles”, incluido la liberación de los rehenes que siguen en Gaza, añadió. El primer ministro de Qatar anunció en Wa- shington que un marco para lograr el fin de los combates en Gaza se transmitirá a Hamas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses