Imagínese estar contratado de forma indefinida en un colegio, en el cual debe enseñarle a alumnos que estén cursando sus últimos años de bachillerato. Son sus primeros días de trabajo y, de repente, un asunto familiar le obliga a tomarse unos días de licencia. Luego, al volver, temas relacionados con su salud le incapacitan, obteniendo así algunos días en casa.

Con el paso del tiempo, esto se vuelve una constante. Además, se le suman permisos académicos para asistir a conferencias y eventos que apoyan su crecimiento profesional y personal. Esto en sí no es ningún problema. No obstante, piense que de permiso en permiso se fueron 20 años de absentismo laboral.

Por más surrealista que suene, ese fue el caso de la profesora, quien solo trabajo durante 20 años, de los 24 que llevaba contratada.

Lee también:

La historia se desarrolló en Chioggia, cerca de Venecia., en Italia La docente, que al parecer se desempeñaba como profesora de filosofía y literatura, fue destituida por las autoridades después de que, al evaluarla en una de sus clases, se pudiese observar que estaba confundida y no sabía qué estaba dictando.

El director de un instituto en la provincia de Venecia, donde el profesor tenía su puesto, confirmó que De Lio enviaba mensajes con su teléfono móvil durante las clases, ignoraba a los estudiantes cuando los examinaba de forma oral y otorgaba calificaciones "de manera descuidada e improvisada".

Su primer despido fue en el 2017, cuando un funcionario del Ministerio de Educación calificó su trabajo y sus métodos pedagógicos "incompatibles con la enseñanza", según lo informó el medio italiano La Repubblica.

El ministerio explicó que la maestra se había mantenido fuera del aula durante 20 de sus 24 años de servicio. Durante los primeros 10 años estuvo completamente ausente, y sus ausencias en los otros 14 años se atribuyeron a permisos varios.

Argumentando ante un tribunal laboral de Venecia su libertad de cátedra, De Lio presentó recursos legales para evitar su despido. Fue entonces cuando fue reinstalada en 2018, con el fin de "ser observada más de cerca". No obstante, tres años después, el Tribunal de apelación de Venecia declaró que definitivamente debía ser destituida. Dicha decisión finalmente se cumplió en junio de este año, cuando fue despedida.

Lee también:

* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

vare


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses