El canciller Marcelo Ebrard Casaubon destacó que durante la cumbre del G20 realizada en Italia recibió el respaldo de diversas naciones para lograr el reconocimiento universal de todas las vacunas contra el Covid-19.

En conferencia de prensa tras la clausura de la reunión, explicó que aunque hay varios países que no están de acuerdo con respecto al tema, al presentar la propuesta, China, India, Argentina, Brasil, Sudáfrica e Indonesia apoyaron lo expuesto.

“Hubo cordialidad, aunque no todo siempre es sencillo, para México resultó exitoso porque planteamos en varios foros la necesidad de que se acepten todas las vacunas aprobadas por la OMS y que no tengamos diferencia de criterios en la desigualdad en el acceso a los biológicos”, apuntó. El secretario de Relaciones Exteriores señaló que los miembros del G20 establecieron como meta vacunar a 70% de la población mundial contra el Covid-19 para mediados de 2022. Sostuvo que por ese motivo es crucial la aprobación de todos los biológicos.

“Hay una gran diferencia en los promedios de vacunación de todos los países, porque algunos no tienen acceso a ellas y otros han tenido acceso a las que no están reconocidas por la OMS; para qué tenemos a la OMS analizando biológicos, si cada país va a hacer lo que quiere”, dijo.

Ebrard Casaubon informó que además sostuvo una reunión con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien se comprometió a trabajar para lograr el reconocimiento de las vacunas Sputnik V y CanSino, cuyos creadores ya entregaron los documentos requeridos para que eso suceda. “Me garantizó que no hay criterio político” para la aprobación, señaló.

El canciller destacó que a petición del gobierno mexicano se logró incluir el tema de la migración como uno de los asuntos a atender con carácter de urgente. Ebrard Casaubon aprovechó para insistir en el cumplimiento del compromiso hecho por los países más ricos de aportar 100 mil millones de dólares a las naciones en desarrollo para su acción climática, algo que no ha ocurrido.

Durante la cumbre, el jefe de la diplomacia mexicana mantuvo breves conversaciones y se fotografió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien agradeció “su trato y consideración a México”, y con la canciller alemana, Angela Merkel, a quien agradeció su trabajo a favor de la cooperación internacional y expresó su reconocimiento por “sus 16 años de servicio”. También se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el premier de India, Narendra Modi, y el presidente de Argentina, Alberto Fernández, entre otros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses