El pasado 12 de enero, el representante republicano por Texas Dan Crenshaw presentó una iniciativa para avalar el uso de la fuerza del Ejército de en contra de los cárteles mexicanos que llevan fentanilo a dicho país.

Lee también:

La iniciativa también cuenta con el apoyo de otro representante republicano, Mike Waltz, de Florida. ¿Quiénes son?

Crenshaw, de 34 años, fue SEAL de la Marina estadounidense. Estuvo desplegado en Afganistán, donde resultó herido en combate y perdió el ojo derecho por un artefacto explosivo.

Lee también

Comenzó su carrera política como asistente del congresista Pete Sessions. En las elecciones de 2018, fue elegido para sustituir a Ted Poe, quien se jubiló.

Hijo de un ingeniero petrolero, Crenshaw vivió en Ecuador y Colombia, donde aprendió a hablar español.

Dan Crenshaw, un republicano tradicional

Se trata de un republicano tradicional, opuesto al aborto, que durante la pandemia de Covid-19 se sumó a las críticas del presidente por lo que consideraba una “exageración”, negándose con frecuencia a usar cubrebocas.

Antiinmigrante, considera que la frontera vive una “crisis” y es patrocinador de una iniciativa sobre seguridad fronteriza que incluye más agentes, cerrar los “agujeros” del sistema migratorio explotados, dice, por los migrantes.

Sin embargo, su lucha más grande es contra los “cárteles que trafican personas y drogas como el fentanilo a Estados Unidos”.

Lee también

Promotor del “Acta para Declarar la Guerra contra los Cárteles”, señala que “dediqué la mayor parte de mi vida adulta a combatir a los terroristas en el extranjero, para que no nos atacaran aquí. Y ahora estoy dedicando gran parte de mi tiempo en el Congreso a combatir a los cárteles”.

El republicano afirma que los “cárteles mexicanos siguen destruyendo el Estado de derecho en Estados Unidos” y los acusa de haberse convertido en “una amenaza de seguridad nacional”, advirtiendo que usan los recursos de sus actividades criminales para “armarse y emprender una guerra contra el gobierno mexicano y con otros cárteles”.

Mike Waltz, el otro promotor de usar al Ejército de EU contra cárteles mexicanos

El otro promotor de la Resolución 18, denominada “Resolución sobre la Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la Influencia”, que autoriza al gobierno de Estados Unidos a “utilizar toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones extranjeras que el Presidente determine” que violaron la sección 401 de la Ley de Sustancias Controladas, o han intentado o conspirado para violar dicha sección, “con respecto al tráfico a Estados Unidos de fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo”, es Mike Waltz .

Lee también

Waltz, de 49 años, también sirvió en el ejército de Estados Unidos. Fue parte de los Boinas Verdes de élite y parte de las Fuerzas Especiales, condecorado por sus acciones en Afganistán, Medio Oriente y África.

¿Quién es Dan Crenshaw, el ex SEAL que propuso usar al Ejército de EU contra cárteles mexicanos?
¿Quién es Dan Crenshaw, el ex SEAL que propuso usar al Ejército de EU contra cárteles mexicanos?

Mike Waltz. Foto: Gobierno de EU

También es empresario y fue comentarista para Fox News en materia de política exterior y defensa ; es partidario de una reforma migratoria que asegure las fronteras y permita la migración “especializada”, basada en la cualificación.

Al igual que Crenshaw, Waltz, miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara Baja, ha declarado la guerra a los cárteles, a los que acusa de “hacer retroceder al ejército mexicano y ser responsables de la muerte de cientos de miles de estadounidenses”.

Waltz denunció que “los cárteles están manejando nuestra frontera. Están desestabilizando a nuestro vecino, el gobierno mexicano. Necesitamos pasar a la ofensiva en su contra”.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses