El día de ayer, el presidente electo de los Estados Unidos, , anunció la nominación de Alejandro Mayorkas como secretario del Departamento de Seguridad Nacional , una de las posiciones más importantes dentro del gabinete . En caso de que su nominación sea aprobada, Mayorkas se convertiría en el primer inmigrante y latino en dirigir el Departamento de Seguridad Nacional.

Mayorkas

nació en La Habana , Cuba . Según medios estadounidenses, Mayorkas y su familia salieron de Cuba cuando él tenía un año de edad. Se quedaron en Estados Unidos como refugiados políticos y se mudaron a Los Ángeles. Estudió en la Universidad de California en Berkeley y en la Loyola Law School.

En su cuenta de Twitter, Alejandro Mayorkas dijo “Cuando era muy joven, los Estados Unidos le dio a mi familia y a mí un lugar de refugio. Ahora, he sido nominado para ser el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional y supervisar la protección de todos los estadounidenses y de aquellos que huyen de persecuciones en busca de una mejor vida para ellos y sus seres queridos”.

Durante la administración de Barack Obama , de 2013 a 2016, Mayorkas fungió como Subsecretario de Seguridad Nacional . También fue Director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos de 2009 a 2013. Además es un reconocido abogado y ha trabajado en el gobierno por más de 30 años.

También puedes leer:

Cuando trabajó en el Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas lideró el desarrollo y la implementación del programa DACA , estuvo a cargo de la ciberseguridad y de los acuerdos de seguridad firmados con otros gobiernos. También estuvo a cargo de la estrategia de seguridad durante las emergencias sanitarias desencadenadas por el Ébola y la Zika .

¿Quién es Alejandro Mayorkas, el latino que dirigirá la seguridad de EU?
¿Quién es Alejandro Mayorkas, el latino que dirigirá la seguridad de EU?

Además, Mayorkas lideró la lucha contra el tráfico de personas, desarrolló un programa para ayudar a los huérfanos haitianos después del terremoto registrado en 2010. Adicionalmente, creo un sistema nacional para detectar fraudes y prevenir la corrupción dentro del sistema de inmigración .

Alejandro Mayorkas comenzó su carrera dentro del gobierno en el Departamento de Justicia , en donde trabajó como Asistente del Fiscal en el Distrito Central de California, en donde se especializaba en investigar crímenes financieros. Después de nueve años como fiscal federal, Mayorkas se convirtió en el fiscal de Estados Unidos más joven del país.

Según el gobierno de Estados Unidos, Mayorkas “fue responsable de una fuerza laboral de 18,000 miembros en más de 200 oficinas en todo el mundo y supervisó un presupuesto anual de $3,000 millones. Su liderazgo como Director de USCIS le valió numerosos premios de organizaciones nacionales y locales”.

También puedes leer:

Por otro lado, antes de su nombramiento como Director de USCIS, Alejandro Mayorkas fue socio del bufete de abogados O’Melveny & Myers LLP. Asesoró a juntas directivas y ejecutivos, dirigió investigaciones internas y litigó casos en una amplia gama de industrias. Se desempeñó como miembro del Comité de Políticas de gobierno mundial de O’Melveny & Myers y como Presidente del Comité de Premios de Valores de la firma y del Comité de Becas Warren Christopher. En 2008, el National Law Journal reconoció al Sr. Mayorkas como uno de los "50 abogados de minorías más influyentes de Estados Unidos".

Además de su trabajo en los sectores públicos y privados, también trabaja con organizaciones sin fines de lucro para brindarle servicios legales para los pobres, refugiados y otros grupos vulnerables.

gm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses