Carlo Acutis, un adolescente apasionado por internet y muy creyente conocido como el "ciberapóstol", cuya muerte conmovió a Italia en 2006, será canonizado después de que la Iglesia católica le atribuyera un segundo milagro, anunció el .

El autorizó el jueves al Dicasterio para la Causa de los Santos, el departamento encargado de las beatificaciones y las canonizaciones, a "promulgar el milagro atribuido al beato Carlo Acutis", informó la Santa Sede.

Carlo Acutis, muy aficionado de internet, con mucho talento informático y sobre todo imbuido por una fe precoz e intensa, creó páginas web religiosas y una exposición que documentaba los milagros eucarísticos.

Su madre, Antonia Salzano, acogió la noticia con "gran alegría".

"El Señor respondió al deseo de tantas personas que han rezado por su canonización", afirmó el viernes a Radio Vaticano.



"Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias"

Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 de padres italianos, el adolescente murió de una leucemia fulminante a los 15 años el 12 de octubre de 2006 en Monza, cerca de Milán, en el norte de Italia.

"Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡no permitas que te pase a ti!", recomendaba a su generación Carlo.

Esta cita fue incluida por el papa Francisco en 2019 en un largo texto dirigido a los jóvenes, advirtiéndoles contra los "gigantescos intereses económicos" de internet donde se difuden "noticias falsas".

Carlo Acutis fue declarado "venerable" en 2018 y un primer milagro, reconocido en 2020 por el Vaticano, le abrió el camino a su beatificación, última etapa antes de convertirse en santo.

En 2013, un niño brasileño que sufría problemas digestivos y una rara anomalía del páncreas se salvó sin cirugía después de que su familia rezara a Carlo, afirma la Iglesia católica.

Lee también

"Supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio"

La veneración por este joven creció cuando se conoció la historia de un chico normal que le encantaba jugar al fútbol, ir a la montaña y le apasionaban los ordenadores y a pesar de crecer en una familia no practicante, creó una nueva forma de anunciar el Evangelio a través de aplicaciones y videos.

Los medios de comunicación explicaron que se trata del primer beato "milleniam", nativo digital, y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva. Así lo explicó el papa al afirmar que Acutis "supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza".

"Su pasión por el catolicismo floreció muy pronto, según contó su madre, Antonia Acutis, a The New York Times en una entrevista en 2020. A los 7 años, empezó a asistir a misa diariamente. Su fe inspiró a su madre a volver a unirse a la Iglesia, dijo", recordó la periodista Alexandra E. Petri en ese medio.

“Carlo era la respuesta luminosa al lado oscuro de la web”, dijo su madre, añadiendo que algunos admiradores lo habían llamado un “influente de Dios”.

La vida de Carlo “puede servir para mostrar cómo internet puede utilizarse para el bien, para difundir cosas buenas”, añadió Acutis.

Lee también

El segundo milagro

Un "segundo milagro consistió en la recuperación de una estudiante universitaria costarricense que sufrió un traumatismo craneoencefálico grave tras caerse de su bicicleta en Florencia. La mujer necesitaba una cirugía cerebral mayor y los médicos advirtieron que las probabilidades de supervivencia eran bajas. La madre de la joven viajó a Asís para rezar por su hija ante la tumba de Carlo en el santuario del Despojo y pedir su intervención", recordó E. Petri en el artículo del Times.

"La joven empezó rápidamente a mostrar signos de mejoría en su respiración, movilidad y habla, según el Vaticano. Diez días después de que la madre de la mujer visitara la tumba de Carlo, una tomografía mostró que la hemorragia cerebral había desaparecido y más tarde fue trasladada a un centro de rehabilitación".

Un consistorio -la asamblea de los cardenales- debe fijar ahora la fecha de la canonización.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses