Buenos Aires. - Las protestas de varios sectores en reclamo de en la provincia argentina de Misiones, fronteriza con Paraguay y Brasil, se intensificaron este martes con varios cortes de tráfico en las carreteras más importantes de la región.

Las movilizaciones, protagonizadas inicialmente por policías locales, pero con la participación de docentes, y representantes de otros gremios, interrumpieron el tráfico vehicular entre la capital provincial, Posadas, y el este de la provincia.

En este contexto, el Gobierno de Misiones informó este lunes que aumentará los sueldos en toda la administración pública de su región antes de que termine el mes de mayo.

Lee también

La Administración del gobernador Hugo Passalacqua indicó que su decisión "confirma la voluntad del Gobierno de Misiones de sostener una aproximación sucesiva para recomponer los salarios de forma tal que los misioneros puedan mantener su poder adquisitivo ante la inflación".

Por el momento, las protestas, que se iniciaron el pasado viernes, no han afectado al tráfico de vehículos entre Posadas y la ciudad paraguaya de Encarnación, separadas por el río Paraná, pero unidas por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

En la provincia de Misiones se encuentran varios pasos muy transitados entre Argentina, Paraguay y Brasil, tanto para vehículos rodados como para tráfico naval.

Lee también

Para tratar de frenar drásticamente el avance de los precios en el país suramericano, el gobierno del ultra liberal ha puesto en marcha una abrupta reducción del gasto público que alcanza, en parte, a las provincias del país, para las que el Ejecutivo redujo las transferencias hasta el 2%.

El escenario en la provincia de Misiones se complementa con el de otras regiones de Argentina. Por su parte, el gobierno de Milei y el Ejecutivo de Passalacqua resolvieron crear un comité de crisis, que se reunió el sábado.

El Gobierno de Misiones, además, denunció penalmente por supuesta sedición y otros delitos a los policías provinciales -en actividad y retirados- que llevan adelante la protesta, en la que también se han ocupado dependencias policiales o tomado por la fuerza vehículos de seguridad, entre otras acciones.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ac/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses