Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Ginebra.- Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas dieron un paso al frente en apoyo a las protestas lideradas por jóvenes y estudiantes en contra de la guerra en Gaza y que se replican en todo el mundo, por considerar que "están a la vanguardia de los llamamientos en favor del cambio".
"Las protestas pacíficas contra la actual guerra en Gaza son un excelente ejemplo de como los jóvenes se han unido en solidaridad internacional para protestar contra el flagrante desprecio de los derechos humanos y pedir la paz", indicaron en un comunicado los expertos, entre los que se encuentra la experta sobre derechos humanos y solidaridad internacional de la ONU, Cecilia Bailliet.
Las manifestaciones juveniles, afirmaron, pueden ayudar a conseguir apoyo público para el cambio y concienciar sobre cuestiones importantes en sus sociedades, como la capacidad de influir para que se reduzca o anule cualquier forma de financiación de conflictos.
Lee también Policía desmantela campamento de protesta propalestina en la Universidad George Washington
"Los jóvenes están frustrados por la falta de respuesta de los Estados, universidades y agentes no estatales para promover la paz y los derechos humanos", señalaron.
Por ello, pidieron poner fin a la represión de estas manifestaciones ante las intervenciones policiales que se están llevando a cabo en numerosos países para desalojarlas y disolverlas.
"Tienen derecho a que se escuche su voz", subrayaron.
También firman el comunicado las relatoras de la ONU sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Mary Lawlor; sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y asociación, Gina Romero; y sobre la violencia contra las mujeres y niñas, Reem Alsalem; entre otros expertos.
mcc