Más Información
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni
, ha dicho que quiere prohibir a los ciudadanos de su país practicar el sexo oral porque "la boca es para comer".
Durante una conferencia de prensa en la que lanzó una “advertencia pública” sobre los supuestos peligros de esta práctica sexual , Museveni culpó a los "extranjeros" por tratar de convencer a los ugandeses de practicar sexo oral entre ellos.
"Permítanme aprovechar esta oportunidad para advertir públicamente a nuestra gente sobre las prácticas equivocadas consentidas y promovidas por algunos extranjeros. Una de ellas es lo que llaman sexo oral. La boca es para comer, no para el sexo ”.
En 2014, Museveni firmó la Ley contra la Homosexualidad , que hizo ilegal ser gay en Uganda .
Por esta legislación, los ugandeses corren el riesgo de ser condenados a cadena perpetua si se descubre que tienen relaciones homosexuales regulares.
La ley también tipifica como delito no denunciar a alguien de quien se tienen sospechas de ser homosexual.
Poco después de aprobar esta ley, Museveni dijo que el sexo oral podría causar lombrices.
"Metes la boca ahí, puedes volver con gusanos que entran en tu estómago porque esa es una dirección incorrecta", dijo.
Pero el sexo no es el único tema en el que el presidente ugandés ha hecho declaraciones polémicas. Apenas en enero, dijo que lamentaba haber frenado la práctica nacional de ejecutar delincuentes.
ae