Tegucigalpa. La presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la hondureña Xiomara Castro, anunció este lunes que convocará para este viernes una cumbre de presidentes del organismo regional para abordar la crisis diplomática entre Ecuador y México luego de que las fuerzas ecuatorianas asaltaran la Embajada mexicana para sacar al exvicepresidente

Este es uno de los puntos que discutirán este martes los cancilleres de los países miembros de la Celac en una reunión que se celebrará de manera virtual a las 10:00 hora local de Honduras, según la agenda del encuentro dada a conocer por Castro.

La cumbre es para "revisar la regla de consenso contenida en el capítulo II del Manual de Procedimientos para el funcionamiento orgánico de la y se puedan adoptar los mecanismos de toma de decisiones en (la) Celac en las siguientes modalidades: mayoría simple, mayoría calificada y consenso", indica un comunicado de la Troika del organismo tras concluir una reunión virtual convocada el sábado por Castro.

Lee también

Otro punto que tratarán los cancilleres será el de proponer a la cumbre de presidentes "la firme condena" de la Celac al Estado de Ecuador por "el ingreso ilegal" de las fuerzas de seguridad a la Embajada de México en Quito, haciendo "violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas y el secuestro del ex vicepresidente Jorge Glas".

También está previsto que los cancilleres conozcan una propuesta para organizar un grupo de un máximo de siete países miembros de la Celac para definir "acciones" con el propósito de requerir al Gobierno de Ecuador "la rectificación" por irrumpir a la fuerza el viernes pasado en la sede diplomática de México en Quito.

El asalto de las autoridades ecuatorianas a la sede diplomática de México es una "violación flagrante" de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el asilo, añade el comunicado.

Lee también

Las acciones de los países miembros de la Celac también deben "reconducir el procedimiento adecuado de las normas de asilo solicitado por el ex vicepresidente Jorge Glas y promover el diálogo para normalizar las relaciones con México, en caso contrario "tomar posiciones políticas, ya sean estas en conjunto, bilaterales o en organismos multilaterales para obligarle a su cumplimiento", enfatiza el documento.

La crisis entre México y Ecuador comenzó el jueves pasado, cuando el Gobierno de Daniel Noboa declaró persona 'non grata' a la embajadora mexicana, en respuesta a comentarios que el presidente del país azteca, Andrés Manuel López Obrador, hizo el miércoles sobre el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y sus consecuencias electorales.

México anunció el viernes que buscaría traer como asilado político a Glas, procesado en casos de corrupción y ahora recluido en una cárcel de máxima seguridad, por lo que las fuerzas ecuatorianas entraron por la fuerza en la embajada para llevárselo durante la noche.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses