Más Información

Gobierno CDMX elimina aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaban la fe"

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él

Uber sube 7% sus precios en México tras ajustes salariales a conductores; asegura es para proteger ganancias de sus choferes

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Lluvias en Zapopan dejan muerte y destrucción; una bebé pierde la vida mientras que decenas de casas y autos resultan dañados
Dos explosiones
remecieron el jueves por la madrugada una planta química cerca de Houston afectada por un apagón tras las inundaciones provocadas por Harvey . Mientras las autoridades locales aseguraron que el humo emitido "no es peligroso en absoluto para la población", el director de la agencia federal para el manejo de emergencias dijo que la columna de humo “es increíblemente peligrosa”.
Arkema Inc. dijo en su página web que el Centro de Emergencias del condado de Harris registró dos explosiones y una humareda negra que salía de la planta en Crosby , 40 kilómetros al noreste de Houston, alrededor de las 2 de la mañana.
El subjefe de bomberos del condado, Bob Tayaall, dijo en conferencia de prensa que distintos grados de peróxidos orgánicos en un semirremolque se incendiaron poco después de la medianoche. El incendio produjo llamas de nueve a 12 metros de altura y humo negro.
Rayall no mencionó explosiones, pero la vocera de los bomberos Rachel Moreno dijo que hubo dos "explosiones pequeñas".
El comisario Ed González dijo que algunos agentes sufrieron irritaciones en los ojos, pero insistió que el humo no era tóxico. "No es nada que nos parezca peligroso para la población", aseguró.
En cambio, el titular de la Administración Federal de Manejo de Emergencias ( FEMA por sus siglas en inglés), Brock Long, dijo a la prensa en Washington que "sin duda, la columna (de humo) es increíblemente peligrosa".
Una vocera de la empresa dijo el miércoles por la tarde que la fábrica inundada sufrió un apagón y la inutilización de sus generadores de repuesto debido a la inundación, lo que dejó sin refrigeración las sustancias químicas que se vuelven volátiles al aumentar la temperatura.
González dijo que el incendio se apagaría solo. Rayall dijo que los bomberos no vigilaban el incendio -"que es responsabilidad de la industria"- y que la empresa adquirió los servicios de un contratista para vigilar las llamas desde el aire y ver qué dirección tomaban.
Un fotógrafo de AP en un retén a tres kilómetros del lugar no vio señales de llamas en dirección a la planta al salir el sol el jueves por la mañana.
ae