Washington.— La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó ayer a los gobiernos a “pensar dos veces” antes de levantar las medidas de distanciamiento social para frenar el Covid-19, al advertir que una reapertura precoz puede causar un rebrote de la enfermedad.

“Debemos ser cuidadosos. Mi consejo es que no se reabra demasiado rápido, o se corre el riesgo de un resurgimiento del Covid-19 que podría borrar los logros obtenidos en los últimos meses”, declaró Carissa Etienne, durante la videoconferencia informativa semanal de la OPS, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque destacó que toda la región de las Américas concentra casi la mitad de los 6.2 millones de los contagios en el mundo, Etienne alertó en particular sobre la situación en Latinoamérica, donde el número de infectados no ha cesado de crecer. “La semana pasada hubo 732 mil casos nuevos en el mundo, y de ellos, más de 250 mil ocurrieron en países latinoamericanos, una preocupación seria que debería servir como un llamado de atención para redoblar nuestros esfuerzos”, dijo.

En Latinoamérica, muchos países han empezado a flexibilizar las medidas impuestas en mayor o menor medida desde mediados de marzo para contener la propagación del virus, presionados por la necesidad de reactivar sus economías devastadas por la pandemia.

Piden cautela a México

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, dijo en referencia a México: “No hay una fórmula mágica, pero si la transmisión todavía sigue creciendo, eso es un indicativo de que no se debe empezar a abrir la actividad económica de forma inmediata porque puede significar que la transmisión se va a acelerar aún más”.

Destacó que es necesario que México tenga tests para todos los casos sospechosos de la enfermedad. “México está haciendo ese esfuerzo y esperamos que en los próximos dias ya se tenga mucha más capacidad (...) Esta es una nación muy importante para el control de la transmisión”.

Brasil, el segundo país en número de contagios en todo el mundo detrás de Estados Unidos, concentra el foco del brote latinoamericano con más de 526 mil casos y unos 30 mil muertos, pero la relajación de las restricciones ya se viene aplicando en varios estados y municipios, que en un país federal tienen poder de decisión en cuestiones sanitarias. Perú, el segundo país de América Latina en número de contagios (170 mil) y más de 4 mil600 decesos, la estricta cuarentena impuesta desde el 16 de marzo empezó a aflojarse levemente la semana pasada.

La OPS se mostró también preocupada por Nicaragua, donde el gobierno no ha impuesto ninguna cuarentena ante la epidemia. Etienne reconoció que en una región tan vasta como diversa y desigual, el desafío de luchar contra el Covid-19 es no solamente sanitario, sino también social y económico. Dijo que cualquier paso que den los países en relación debe basarse en la vigilancia epidemiológica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses