Más Información

¡Claro que no!, responde Sheinbaum a Trump; rechaza que autoridades mexicanas estén "petrificadas" por el narco

Embajador de Cuba en México reacciona a retiro de esculturas del "Che" y Fidel Castro; "la verdadera Revolución no es de piedra ni bronce", dice

Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca

Muere Roberto Servitje, fundador de Grupo Bimbo; fue "siempre propositivo y con alto sentido de cooperación", destaca Ebrard

Sheinbaum califica como "exceso" disculpas a diputada Diana Barreras en redes sociales; "el poder es humildad, no soberbia", dice

Sheinbaum: FGR determinará si Adán Augusto está relacionado con su exsecretario de Seguridad; reitera que no encubre a nadie

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"
El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto reapareció en un hotel de lujo en Punta Cana, República Dominicana, junto a los Clinton.
Fue Frank Elias Rainieri, presidente de Grupo Punta Cana, quien compartió una imagen en sus redes sociales, donde se puede ver al exmandatario mexicano a lado de otros expresidentes.
Además, de Peña Nieto y los Clinton, Hillary y Bill, se ve al exmandatario chileno Sebastián Piñera. El hotel donde se encuentran es el Puntacana Resort & Club.
Según informaron al medio La Tercera, para el exJefe de Estado chileno se trata de unas vacaciones personales junto a su familia.
"Compartiendo en familia con grandes amigos en @PUNTACANARESORT @BillClinton @Enrique07311832 @sebastianpinera @HillaryClinton", dice la publicación de Rainieri.
De acuerdo con el diario español El País el exmandatario mexicano se instaló en enero de 2020 en suelo de España.
Lee también VIDEO: Se negó a cambiar de asiento en el avión para ayudar a un niño y generó controversia
López Obrador absuelve a Ejército y a Peña Nieto por caso Ayotzinapa
En octubre de este 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ni el expresidente Enrique Peña Nieto (PRI) ni el entonces secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, ordenaron la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014.
El Ejecutivo aseguró que la desaparición de los normalistas tuvo que ver más con el contubernio, con la asociación delictuosa entre autoridades locales, policías municipales y la delincuencia que dominaba esa región.
Expresó que si esa delincuencia tuvo vínculos con algunos militares o que los militares de la región se hayan enterado o no hayan evitado que desaparecieran los jóvenes y que hubiesen cometido el delito de omisión es otra cosa a que el gobierno, desde arriba, “Peña hubiese ordenado o el general secretario de entonces la desaparición de los jóvenes, no”.
Lee también Tania Ruiz se olvida de Peña Nieto y los memes no perdonan
mcc