Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo
Asunción.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay declaró este sábado una medida de "contingencia ambiental" en todo el país para promover labores de limpieza y la gestión de residuos sólidos urbanos y domiciliarios, a fin de prevenir la proliferación de casos de dengue, chikungunya y zika.
En un comunicado difundido en la red social X (antes Twitter), el despacho de Ambiente informó que la decisión se adoptó ante una alerta epidemiológica del Ministerio de Salud y Bienestar Social, que en lo que va del año contabiliza 9 mil 117 casos de dengue y otros 115 mil 544 de chikungunya.
La contingencia, establecida en la resolución No.696/23, dispone "medidas de mitigación de impactos ambientales para la salud humana" producidos por la "falta de gestión adecuada de residuos sólidos urbanos y el procesamiento deficiente de desechos domiciliarios".
Lee también Dengue: la sigilosa amenaza en América Latina
En concreto, establece que las municipalidades identifiquen sitios de vertido inapropiado de residuos y que estos sean trasladados hasta rellenos urbanos.
Además, las autoridades locales deberán gestionar la disposición de materiales reciclables, como el caso de los neumáticos, o de residuos peligrosos, así como notificar a los propietarios de terrenos baldíos para que procedan a su limpieza.
En las últimas tres semanas se han confirmado 254 casos de dengue, según un reporte epidemiológico de la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud, con fecha 27 de octubre.
El informe detalla que en ese periodo han sido detectados 23 casos dechikungunya y ninguno de zika.
Las cifras oficiales indican que hasta el pasado 21 de octubre se habían contabilizado 311 defunciones confirmadas y probables a consecuencia de chikungunya y 16 muertes atribuidas a dengue.
Lee también OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue, cuya transmisión crece en Latinoamérica
mcc