.- El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, afirmó este martes que el narcotraficante mexicano , hijo de Joaquín "" Guzmán, "no será el último" extraditado en la lucha contra el fentanilo.

Garland hizo estas declaraciones en un encuentro con familias de personas fallecidas por sobredosis de , celebrado en la sede de la agencia estadounidense antidrogas (, en inglés) en Arlington (Virginia).

"Hace dos semanas extraditamos a Ovidio Guzmán López, líder del . Es el hijo del infame Chapo y forma parte de la docena de líderes de cárteles que hemos extraditado a Estados Unidos. No será el último", declaró entre aplausos.

Garland advirtió que la fiscalía estadounidense y la DEA trabajan "para llevar ante la Justicia a quienes ponen en peligro" a los ciudadanos de Estados Unidos con "drogas mortales".

Lee también

Ovidio Guzmán, detenido en México en enero pasado, fue extraditado el 15 de septiembre a Estados Unidos y encarcelado en una prisión de Chicago, donde espera un juicio por tráfico de drogas.

El Gobierno estadounidense ha pedido también a México la captura y extradición de los otros hijos del Chapo -quien cumple cadena perpetua en Estados Unidos -, Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán y Joaquín Guzmán.

Garland denunció que el Cártel de Sinaloa y el (CJNG) están "alimentando la epidemia" de fentanilo en Estados Unidos, donde solo el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de este opioide sintético.

Lee también

Exagente de la DEA, Derek Maltz, se burla de Ovidio Guzmán, extraditado a Estados Unidos. Foto: Captura de pantalla
Exagente de la DEA, Derek Maltz, se burla de Ovidio Guzmán, extraditado a Estados Unidos. Foto: Captura de pantalla

Cárteles mexicanos "responsables de la devastación", afirman en EU

Según Garland, los cárteles compran en China productos químicos que utilizan para fabricar en laboratorios clandestinos de México el fentanilo con el que trafican en Estados Unidos.

En lo que va de año, la DEA ha incautado más de 55 millones de pastillas de fentanilo, una droga 50 veces más potentes que la heroína.

Al fiscal general se le quebró la voz al relatar la historia de un hombre de Misuri que murió por un medicamento adulterado con fentanilo dejando atrás un hijo de 2 años.

"Hacemos este trabajo por ellos. Para honrarlos", dijo Garland sobre los muertos por fentanilo.

Lee también

Por su parte, la directora de la DEA, Anne Milgram, acusó a los cárteles mexicanos de ser "responsables de la devastación" que sufre Estados Unidos y advirtió que el Gobierno de Joe Biden "no puede aceptar ni una muerte más" por drogas.

Milgram explicó además que Estados Unidos no solo persigue a los capos de la droga sino también a todos los implicados en las cadenas de suministro.

Por ello, explicó que dos ciudadanos chinos fueron detenidos por trabajar por una compañía que vende productos químicos utilizados para la fabricación de fentanilo.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses