Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia dijo este domingo que acepta el "inmenso honor" de ser el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición antichavista, para los comicios presidenciales del 28 de julio, en sustitución de María Corina Machado, quien está inhabilitada para ejercer cargos de elección popular.
"Acepto el inmenso honor y la responsabilidad de ser el candidato de todos los que quieren un cambio por la vía electoral. Un abrazo al pueblo de Venezuela", señaló González Urrutia en su cuenta en la red social X.
Asimismo, dijo que "próximamente" se dirigirá a todos los venezolanos que "apuestan a la recuperación del país", sin ofrecer más detalles.
La PUD ratificó el viernes, por unanimidad, a González Urrutia como su candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Lee también: Venezuela rechaza "la pretensión" de EU de "controlar y manipular" industria petrolera
González Urrutia fue inscrito por la PUD, inicialmente, de manera provisional, ante el impedimento, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), de postular a Corina Yoris, avalada por la alianza al no poder inscribirse María Corina Machado -ganadora de las primarias de octubre-, debido a una inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2036.
El sábado, Machado ratificó su apoyo a González Urrutia, al tiempo que pidió a los venezolanos, dentro y fuera del país, organizarse para los comicios presidenciales.
¿Quién es Gonzáles Urrutia?
González Urrutia es un diplomático de carrera, fue embajador en Argentina y Argelia, así como miembro del consejo editorial del medio El Nacional. Posteriormente fue uno de los representantes de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), actualmente la Plataforma Unitaria.
Entretanto, el gobernador del estado Zulia (oeste), Manuel Rosales, consignó el sábado su renuncia como candidato presidencial para apoyar a González Urrutia y alinearse con la PUD, de la que forma parte.
Lee también: VIDEO: Nicolás Maduro intenta enviar mensaje a Joe Biden y desata risas entre su público
"En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela, consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio", señaló su partido, Un Nuevo Tiempo, en la red social X.
Sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.
El CNE anunció el sábado su decisión de extender por 72 horas más el proceso de sustitución de candidaturas, luego de -dijo- recibir solicitudes de distintas organizaciones políticas.
VIDEO: Hombre llega a hotel para encontrarse con dos menores; policía lo recibe y se desata balacera

kicp