Más Información

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Secretaría de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"
Varias ONG anunciaron este miércoles que han interpuesto una denuncia por presunta violación de las leyes belgas de comercio de armas a Israel a través del puerto de puerto de Amberes y del aeropuerto de Lieja.
La denuncia va dirigida contra la compañía israelí de transporte marítimo ZIM, que consideran viola la legislación flamenca sobre comercio de armas, indicaron las organizaciones 11.11.11, la Asociación Belgo-Palestina, Al-Haq Europa, Broederlijk Delen, Vrede vzw y Vredesactie.
En la región de Flandes, en el norte de Bélgica, rige un decreto que establece que, en caso de riesgo de crímenes de guerra, las empresas que exporten armas tienen que solicitar un permiso especial, especialmente para transitar entre el puerto de Amberes y el aeropuerto de Lieja.
Lee también: Manifestantes propalestinos bloquean la Embajada de Israel en Bruselas
"No se solicitó ninguna licencia de tránsito para ninguno de los pasos de estos buques por el puerto de Amberes. Si se hubiera hecho una solicitud, ZIM seguramente no la habría obtenido", declaró a los medios locales el representante de la ONG Vredesactie Hans Lammerant.
Las organizaciones denunciantes también piden al Gobierno de Bélgica tomar medidas urgentes para impedir cualquier tránsito de armas hacia Israel y cualquier colaboración con la industria armamentística israelí.
No obstante, el material militar transita sin dificultades porque los controles "son negligentes", según declaraciones de los denunciantes que recoge le diario Le Soir.
La denuncia se ha presentado el 15 de mayo, fecha simbólica, pues coincide con el 76º aniversario de la Nakba, vocablo que en árabe significa "catástrofe" y que se refiere al exilio forzoso de más de 750.000 nacionales palestinos durante la Guerra Árabe-Israelí de 1948.
kicp/mcc