Más Información

Murió el papa Francisco a los 88 años; “el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, informó con pesar El Vaticano

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis

Reportan incendio en ranchería Lázaro Cárdenas en Tabasco; autoridades continúan intentando controlar el siniestro

Familias pegan fichas de búsqueda de desaparecidos sobre Viaducto; "venimos a recordarle al Estado que aquí estamos"

Alianza de Medios se suma a denuncia por desaparición de Miguel Ángel Anaya; Comisión de Periodistas activa protocolos
Washington. La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, logró este domingo su primera victoria en unas primarias tras proclamarse vencedora frente al expresidente Donald Trump (2017-2021) en la capital estadounidense, Washington DC.
Según las primeras proyecciones de medios como CNN y NBC News, la exrepresentante de Estados Unidos ante la ONU logró el 63% de los votos frente al 33% de Trump.
Una victoria meramente simbólica porque a DC sólo le corresponden 16 delegados de los 2 mil 429 que tiene el país, pero que llega antes de una cita clave, el 'supermartes', en el que 16 estados celebran primarias.
Lee también: Trump intensifica su retórica sobre inmigración afirmando que Biden "intenta derrocar a EU"
Poco antes, Haley, dijo que ya no se siente obligada por un juramento que exigía que todos los contendientes del Partido Republicano apoyaran al eventual nominado del partido para poder participar en los debates primarios.
El Comité Nacional Republicano (CNR) había exigido que el juramento fuera un prerrequisito para todos los precandidatos y prácticamente todos los principales firmaron, excepto Donald Trump, el actual favorito que no ha asistido a los debates.
Lee también: Trump gana en los caucus de Missouri, Michigan e Idaho y se acerca a la candidatura presidencial
Cuando a Haley, la única contendiente importante a la nominación que le resta a Trump, le preguntaron en el programa “Meet the Press” de la NBC si se sentía obligada a cumplir con ese compromiso, respondió: “No. Creo que tomaré la decisión que quiera tomar”.
Agregó que “el CNR ya no es el mismo CNR” que era en los debates. También sostiene que siempre tuvo “serias preocupaciones” sobre Trump, a quien sirvió como embajadora ante la ONU.
sp/rmlgv