Más Información

Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero

Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata

“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada

Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo

¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU

¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría

¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América

Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
El presidente venezolano, Nicolás Maduro , aseguró ayer que en Latinoamérica se está gestando una nueva configuración geopolítica que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , junto con el mandatario electo argentino, Alberto Fernández, encabezan un “segundo frente” en contra del neoliberalismo .
En el acto de clausura del Encuentro Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y el Neoliberalismo, realizado en La Habana y encabezado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y el líder del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, Maduro exhortó a la izquierda latinoamericana a enfrentar unida al imperialismo.
“Empieza a configurarse una nueva situación geopolítica en la región y nosotros visualizamos que se ha levantado una nueva ola antineoliberal”, dijo Maduro, quien habló de una “férrea resistencia” que dividió en tres frentes: el primero, el frente de resistencia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Luego habló de un segundo frente que, dijo, “se levanta brillante en el horizonte de América Latina, que es el frente progresista , hermano frente progresista, encabezado por dos líderes que van a jugar un papel determinante en los próximos años: el presidente de México [Andrés Manuel] López Obrador y el presidente electo de Argentina Alberto Fernández, un frente progresista, de avanzada antineoliberal”.
Dicho frente, consideró, “va a jugar un papel clave de articulación de la nueva unión de América Latina y El Caribe. México, Argentina, son dos grandes países. Uruguay es un frente progresista. Hermanos, aliados, que tienen sus propias características”.
El tercer frente, concluyó, es el de resistencia de los movimientos populares “que está en las calles en Ecuador, en Perú, Chile, Brasil, Colombia, el frente de los pueblos, los movimientos populares que irán abriendo camino”.

rmlgv