Luego de la entrada en vigor del estado de excepción en El Salvador , el presidente presentó en Twitter un video de lo que dijo era una “guarida de pandilleros, adoradores de Satanás”.

Con el aval del Parlamento , Bukele promulgó este domingo el régimen de excepción, por el cual quedan restringidas las libertades civiles y se amplían los poderes de la policía, con el objetivo de enfrentar una ola de violencia pandillera que en sólo dos días dejó 76 muertos.

Bukele presumió el resultado inmediato de la medida: “Casi 600 capturas en sólo dos días”, tuiteó, aunque el régimen de excepción entró en vigor este domingo apenas.

Lee también:

También tuiteó un video de lo que describió como una “guarida de pandilleros” que fue localizada por las autoridades y registrada. “Son conocidas como casas destroyer”, añadió, aludiendo a viviendas cuyos habitantes son forzados por las pandillas a desalojarlas, y que luego son utilizadas como centros de operaciones de los delincuentes .

“Algunas personas ignoran (aunque muchos ya lo saben), que los pandilleros no solo son ladrones, extorsionistas y asesinos, sino también 'adoradores de Satanás'”.

El video muestra un espacio reducido, rodeado de bardas de metal, donde se ven desde velas y figuras desde la Santa Muerte hasta playeras con motivos alusivos a la Muerte, fotografías de mujeres, una especie de preparados, pero también una imagen de la Virgen de Guadalupe .

Lee también:

De acuerdo con las cifras de la Policía, un total de 576 personas han sido detenidas como parte de las operaciones para poner fin a la violencia de las pandillas.

“Casi 600 capturas en solo DOS días… ¡Y el RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN dura 30 días, prorrogables!”, advirtió Bukele en la red social. “Y no crean que saldrán libres”. Los capturados son de la Mara Salvatrucha (MS) y de Barrio 18, maras a las que se atribuye haber desatado la ola de violencia.

“A los pandilleros les toca el cementerio, cárcel o la cama de un hospital. ¡El Estado se respeta", consignó en Twitter el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

Lee también: 

El estado de excepción restringe la libre asociación y reunión, permite abrir la correspondencia de los ciudadanos e intervenir las comunicaciones telefónicas o de correo electrónico sin orden judicial. También restringe el derecho a ser informado el motivo de una detención y a contar con abogado desde la captura, y habilita extender el plazo de la detención administrativa por más de 72 horas.

Bukele ordenó además decretar “emergencia máxima” en todas las cárceles, donde permanecen más de 17 mil de los 70 mil miembros de las pandillas MS y Barrio 18, entre otras, que viven en El Salvador.

aosr

Con información de AFP

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses