Tras el en el puente de Londres, que ocurrió el viernes pasado, el Ministerio de Justicia informó que revisará las condiciones por las que los terroristas obtienen su libertad. La BBC indica que al menos 70 extremistas liberados pueden ser el objetivo de esta revisión.

El viernes, un terrorista en libertad condicional asistió al Fishmongers Hall, a un evento sobre rehabilitación para reos y exprisioneros, cuando, antes de las 14:00 horas (tiempo local), comenzó a acuchillar a los presentes.

Las personas lograron sacarlo del recinto al puente de Londres , donde la reyerta continuó con otros exreos, policías, incluso un cocinero. En ese lugar las autoridades lo abatieron .

El atacante , de 28 años, llevaba un falso chaleco explosivo, cuchillos y portaba un dispositivo electrónico de seguimiento, que tenía desde diciembre, cuando obtuvo su liberación condicional.

También lee: 

Khan fue condenado en 2012 por intentar volar la bolsa de Valores y le dieron una sentencia indefinida, con un mínimo de ocho años.

Pero en 2013, la Corte de Apelaciones cambió la condena por una de 16 años, fijando que podría pasar la mitad de esta en la cárcel. Fue liberado en 2018, bajo una extensa lista de condiciones, dijo el asistente comisionado de la policía, Neil Basu , menciona la BBC. "Para el mejor de mi conocimiento. Él cumplía con las condiciones", dijo Basu.

Como parte de los requisitos, Khan debía participar en el programa de rehabilitación. Su último lugar de residencia fue en Stafford.

También lee:

Khan estaba en la conferencia Learning Together , que organizó la Universidad de Cambridge, en el Fishmongers Hall. En el lugar había decenas de exreos y asistentes, incluido Jack Merritt, un joven egresado de ese centro de estudios, que coordinaba la conferencia, y quien fue identificado como una de las dos víctimas del ataque.

"Usman: un caso de estudio"

En un reporte de la iniciativa, Khan aparece como un "caso de estudio", afirma la BBC; en el documento sólo se le señala como "Usman". Al hombre se le dio una laptop segura al haber cumplido con sus condiciones para que siguiera estudiando.

En un texto, Khan agradece por la PC y escribe: "No puedo enviar los suficientes agradecimientos para los miembros del equipo de Learning Together y para todos los que apoyan a esta maravillosa comunidad".

Anteriormente, en una entrevista con The Guardian , Vajahat Sharif, abogado del caso de Khan, dijo que el atacante, quien nació y creció en Stoke-on-Trent, Staffordshire, solicitó en varias ocasiones algún tipo de ayuda para “desradicalizarse”; sin embargo la ayuda nunca llegó.

Un exfiscal reveló que en el pasado le planteó al premier los riesgos de liberar a terroristas sin desradicalizarlos, pero le dijo que “no había dinero” para mejorar la atención sobre ellos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses